Con el aplauso espontáneo de los pasajeros de todos los vagones, el Biotrén volvió a cruzar el río Biobío por el Puente Ferroviario tras la suspensión de sus operaciones durante poco más de cuatro meses, producto del proceso de reparación del viaducto.
De esta manera, EFE Trenes de Chile realizó el primer viaje del Biotrén marcando la reapertura del tránsito, tanto de carga como de pasajeros, tras la suspensión de sus operaciones el pasado 9 de diciembre. El recorrido de retorno de traslados del tren Interurbano comenzó en la estación intermodal de Concepción ubicada en avenida Alberto Hurtado y llegó hasta la Estación de Juan Pablo ll de San Pedro de La Paz para terminar en el mismo punto de inicio.
Esta simbólica actividad, contó con la participación del presidente de EFE, Eric Martin, directivos de EFE Sur y diversas autoridades regionales, parlamentarias y alcaldes, además de representantes de gremios empresariales y dirigentes vecinales de Concepción, San Pedro de la Paz y Coronel, instancia donde el Alcalde Álvaro Ortiz Vera destacó la apertura del viaducto.

“Es una buena noticia en el sentido que se pudo reparar el puente y que se está entregando ya al uso de la comunidad a partir de mañana lunes, además de que esta contingencia significó un aprendizaje para todos. Quizás hay cosas que no resultaron como se esperaba, otras que sí, lo importante es rescatar lo bueno y en este sentido vuelvo a reiterar que la entrega del puente no es la solución mágica para el problema de congestión vehicular y para eso las futuras estrategias que se implementen tienen que tener sentido de territorialidad tenemos porque grandes desafíos en materia de conectividad,” señaló el alcalde de Concepción.
En tanto el presidente de EFE destacó el trabajo realizado por más de 4 meses en que se logró cumplir el objetivo de devolver, de forma segura, el Puente Ferroviario a la comunidad del Biobío. “Para nosotros ha sido un desafío muy importante, por eso estamos muy felices de haber estado hoy cruzando el Puente Ferroviario junto a los vecinos demostrando nuestra responsabilidad y eficiencia en cuanto al cumplimiento de plazos, pero, sobre todo, teniendo la certeza de su seguridad”.
Cabe destacar que los trabajos se extendieron por más de 120 días y fueron ejecutados por empresas nacionales e internacionales y expertos en estructuras ferroviarias los que permitieron que la planificación del trabajo y su ejecución mantuviera los plazos comprometidos para la restitución de los servicios ferroviarios, finalizando con éxito el plan de recuperación del viaducto.
Tanto la cepa 11, que fue la dañada originalmente, como la 12, 13 y 14, fueron reforzadas a través del hincado de pilotes junto con las estructuras metálicas superiores. Además, se realizó el proceso de revisión de los pilotes por parte de expertos nacionales y extranjeros, se instalaron sensores electrónicos que permiten verificar el comportamiento de la estructura con el paso de trenes y la identificación de variaciones en tiempo real y se mantendrá durante la operación del viaducto, hasta que concluya sus funciones al momento de la entrada en operación del puente en construcción, proyectada para el segundo semestre de 2025.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119