Tras la aprobación del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMSyCC) instancia presidida por la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi, se concretó la solicitud local de convertir el Humedal Desembocadura Río Biobío en Santuario de la Naturaleza.
Una excelente noticia para la zona y sobre todo para las comunas de San pedro de la Paz, Hualpén y Concepción, donde se ubica este valioso ecosistema que comprende una superficie aproximada de 2.174,5 hectáreas y posee una gran riqueza de flora y fauna nativa y endémica del país.
“El viernes pasado el Consejo de ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático tomó la decisión de respaldar el trabajo regional que la Seremi de Medio Ambiente, junto con los tres municipios que están acá representados, ha venido empujando para tener un nuevo Santuario de la Naturaleza en el Biobío. Se trata del Humedal Desembocadura Río Biobío, que viene a proteger un espacio muy relevante desde el punto de vista de la biodiversidad presente acá, y de los distintos servicios ecosistémicos” informó el Seremi de Medio Ambiente, Oscar Reicher Salazar.

La declaratoria contribuye a la meta de proteger al 2025 los humedales costeros, meta enmarcada en el Plan Nacional de Protección de Humedales del Ministerio de Medio Ambiente, basado en los compromisos del Acuerdo de Paris y en la Estrategia Climática de Largo de Plazo. Esta nueva área protegida es parte de un sistema mayor, correspondiente a la cuenca hidrográfica del río Biobío, la cual constituye la principal cuenca de la región del Biobío y la tercera más grande del país.
Cabe recordar que en junio de 2021 la Municipalidad de Concepción junto a la de Hualpén y San Pedro de la Paz participaron de la entrega del «Expediente para Solicitud de Santuario de la Naturaleza Humedal Desembocadura Río Biobío», cuyo objetivo central fue proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en áreas prioritarias de humedales, a través de la declaración de una categoría de área protegida que garantice su conservación y gestión a largo plazo.
Al respecto, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, recordó “este es el resultado del trabajo de hace años, cuando convocamos a la red de humedales a una mesa de la zona metropolitana del Gran Concepción (…). Hoy, nos convoca este humedal que reúne a tres comunas; San Pedro de la Paz, Hualpén y Concepción que permitirá generar políticas de protección, y proyección de los humedales en el tiempo”.
Además, resaltó el trabajo realizado por el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Seremi, relevando “que se ha mantenido esta política de trabajo con los municipios. Esto considerando que somos la entidad pública más cercana que tienen los habitantes y los que recibimos los reclamos, porque tenemos la radiografía completa de cada uno de nuestros humedales”.
El humedal en su desembocadura posee playas arenosas, presenta bancos de arena y bordes de río con vegetación, que sirven como sitio de descanso para las aves, siendo reconocida a nivel mundial por BirdLife International como una IBA o Área Importante para la Conservación de las Aves migratorias, debido a que el sitio concentra regularmente al 1% de la población mundial de la gaviota de Franklin. A su vez, se han registrado en el sector de la desembocadura, más de 140 especies de aves con una gran riqueza de especies de aves playeras y acuáticas.
Con la declaratoria se debe iniciar el trabajo para la elaboración de un Plan de Gestión y la gobernanza, que permita establecer cuáles con las medidas prioritarias, desde el punto de vista, por ejemplo, de la restauración, y los distintos usos que se pueden dar en este espacio que establezcan cuáles son las líneas prioritarias para avanzar en la restauración de espacios como este.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119