Con el objetivo de aportar soluciones urbanas en contexto de pandemia, la Universidad del Bío Bío, a través de su Escuela de Diseño Industrial, presentó una serie de propuestas a la Municipalidad de Concepción para reducir el riesgo de contagios en la ciudad.
Las iniciativas surgieron en el Taller 7 de Diseño y Sustentabilidad de la universidad local, el cual se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el n° 11 que busca “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.

“Nace de un desafío de la Escuela de Diseño Industrial de este semestre, de buscar la forma de adaptar la ciudad a las necesidades que nacen a partir de la pandemia Covid19. En este caso, lo sostenible lo llevamos a lo resiliente de la ciudad, a la capacidad de adaptarse a lo que estamos viviendo. Tenemos proyectos que están en dos líneas de necesidades, una que tiene que ver con el distanciamiento físico y la otra con la higienización de las personas, de modo de bajar las probabilidades de contagios en los espacios públicos” explicó la diseñadora industrial y académica de la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad del Biobío, Claudia Salinas Tapia.
Escaños para espacios interactivos urbanos, palmetas para la demarcación del distanciamiento físico en la espera urbana, señalética informativa para locales comerciales y estacionamiento de bicicleta urbanos, son parte del resultado del “Laboratorio de ideas de objetos urbanos para ciudades en pandemia”.
Lo que se proyecta son objetos urbanos que permitan que las personas se puedan movilizar y realizar diversas actividades sin tanto riesgo de contagio. Algunos pensados en la higienización en el espacio público, otros tienen que ver con la espera y el distanciamiento físico, como separadores u ordenadores y otros tienen que ver con promover el transporte en bicicleta como medio más sustentable con menos riesgo de aglomeraciones.
“Es una excelente iniciativa de la Universidad del Bío Bío, Concepción es una ciudad universitaria por excelencia y siempre nos enorgullece trabajar colaborativamente con nuestras casas de estudios superiores. En este caso están promoviendo el trabajo de sus diseñadores industriales con el objetivo de ser un aporte a la ciudad, siempre hemos planteado que nuestra ciudad se construye con mirada universitaria, está dentro de nuestros ejes de trabajo y lo que queremos es seguir incentivando y potenciando el capital humano y profesional que tenemos como ciudad” destacó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera.
En tanto el administrador Municipal, Aldo Mardones, señaló que las propuestas serán analizadas por los equipos de las direcciones correspondientes y se verán disponibilidad de recursos para concretar algunos de ellos.
“Ellos están haciendo un aporte para el diseño de nuestra ciudad, dentro de su especialidad, en el contexto de lo que es la pandemia, pero también buscando soluciones permanentes a la infraestructura de nuestra ciudad, creemos que es un aporte y por lo mismo vamos a generar una alianza estratégica con el objeto poder materializar a corto plazo alguna acción concreta para poder beneficiar a nuestra comunidad” sostuvo.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119