Con el objetivo de evitar la ocurrencia de incendios forestales en la zona, la Municipalidad de Concepción junto a Conaf, Onemi, Carabineros y la Gobernación realizaron operativo carretero en sector Villa Concepción reforzando el llamado a la prevención.
Con la entrega de material informativo a la comunidad, autoridades locales enfatizaron la importancia de evitar acciones de riesgo que deriven en una emergencia.
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, manifestó la importancia de mantener y reforzar la labor educativa “La ciudad de Concepción tiene 25 puntos críticos, donde hemos detectado riesgos que puedan generar incendios forestales, por lo tanto esta labor preventiva es para recordar a la comunidad que debemos ser responsables y es el camino que hemos decido reforzar junto a las diferentes instituciones de emergencia de la zona, pues los incendios forestales en un 99, 9% se pueden prevenir y esa es la tarea de todas y todos sobre todo en este contexto de pandemia es necesario reducir riesgos” puntualizó.

La acción educativa, que se replicará en distintos sectores de la comuna, está orientada a concientizar a vecinas y vecinos sobre la importancia de mantener acciones preventivas para reducir incendios que afectan tanto al medio ambiente como a la comunidad.
“Lamentablemente el número de incendios forestales en la zona ha aumentado sobre todo en comunas como Tomé y es por ello que estamos realizando diferentes acciones preventivas para reducir el número de incendios, pues siempre será más fácil prevenirlos que combatirlos” manifestó el Jefe provincial de Conaf Concepción, Ignacio Espina Igor.
Cabe recordar que cerca de 300 incendios forestales registra la Provincia de Concepción, en lo que va de la temporada, siendo Tomé, Penco y San Pedro de la Paz, la comunas con mayor ocurrencia de este tipo de siniestros.
En cuanto a la estadística regional, el número de incendios forestales alcanza los 1.248, esto es un 28% más que la temporada pasada. Y en cuanto a la superficie, la cifra es más alentadora, ya que a la fecha se han visto afectadas 1.390 hectáreas, un 60% menos que el verano anterior.
Respecto a la comuna de Concepción, el número de incendios forestales es de 12, un 33% más que el período anterior, siendo los sectores más preocupantes, Nonguén, Chaimávida, Cerro Caracol y Cerro Chepe, entre otros.
La actividad contó además con la participación del Gobernador Julio Anativia; el seremi de Agricultura, Francisco Lagos y el director regional de Onemi, Alejandro Sandoval.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119