Aspectos básicos de la Ley de Convivencia de Modos como uso de elementos de seguridad, distancia entre un vehículo motorizado y un ciclo, uso adecuado de la bicicleta, entre otros consejos prácticos para la comunidad cletera, son parte de la campaña que la Municipalidad de Concepción comenzó a difundir en el Día Mundial de la Bicicleta.
La nueva Ley de Convivencia de Modos, que modificó la Ley de Tránsito, tiene como objetivo armonizar el uso del espacio vial que comparten los distintos modos de movilidad. Para ello, establece medidas que apuntan a proteger a los usuarios vulnerables, como los peatones y los conductores de ciclos (bicicletas, scooters, patines, skates, entre otros).
En este sentido, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, comentó que “esta administración se ha destacado por sus políticas pioneras que facilitan la cicloinclusión, ejemplo de aquello es el considerable aumento de ciclovías en los últimos años llegando a casi 30 kilómetros en toda la comuna, esto es el triple de lo que había antes que asumiéramos la administración de la ciudad. La invitación es a usar este modo de transporte de forma segura”.

Concepción tiene los registros nacionales de más alto tráfico en sus ciclovías, Roosevelt figura en 5° lugar a nivel nacional con más de 208 mil pasadas en lo que va del año, le sigue Manuel Rodríguez con una media 1.069 registros diarios. Esto según explican desde la Oficina Ciudadana de la Bicicleta (OCBI) de la Municipalidad de Concepción, se genera por las condiciones favorables que existen para transitar en bicicleta en la comuna.
El coordinador de la OCBI, Andrés Vidal Lavín, comentó que “se ha realizado un trabajo permanente para fomentar el uso de la bicicleta, incluso en pandemia se logró desarrollar de forma abierta y gratuita un ciclo de talleres de mecánica para las mantenciones básicas de la bicicleta, esto en atención a que hubo un aumento considerable del uso de este modo de transporte y hay también una alta demanda por los ciclos. Entre sus principales ventajas destacan su economía, eficiencia en distancias cortas, es ideal para una ciudad pequeña y plana como Conceción, y porque además facilita hábitos sanitarios ante el Covid como la distancia física, transitar al aire libre, y nos mantiene en actividad”.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119