Municipalidad de Concepción

Municipio celebra el We Tripantu con izamiento de bandera mapuche

Entre el 21 y el 24 de junio los Pueblos Originarios celebran su We Tripantu o Año Nuevo, fecha en donde se da el punto máximo de distancia que puede alcanzar el sol de la tierra, por lo tanto, desde este punto se inicia el retorno, que representa un nuevo comienzo. Esto quiere decir, un cambio de ciclo de la vida y agrario, cuya clara señal es el solsticio de invierno.

Es por esto que la Municipalidad de Concepción, a través de su Dirección de Cultura y Oficina de Asuntos Indigenas, realizó su tradicional izamiento de la bandera mapuche y plantación de un canelo, árbol sagrado para los pueblos originarios.

“Lo hacemos en el principal lugar de Concepción, nuestra Plaza Independencia, porque creemos que el aporte cultural que entregan nuestros pueblos originarios debe traspasar generaciones y mantenerse en el lugar que corresponde. Como todos los años, y pese a la lluvia, instalamos la bandera del pueblo mapuche y plantamos su árbol sagrado”, explicó el alcalde Álvaro Ortiz.

La celebración permitió también realizar una rogativa y plantación del canelo, ligado al significado mágico-simbólico que representa para el pueblo Mapuche. Llamado “Foye” en mapudungún, simboliza el eje cósmico o Axis Mundis y el punto de intersección de éste con el plano horizontal de la Tierra (mapu), define el centro del mundo. Sus raíces se internan en la tierra en dirección al inframundo, bajo las raíces se despojan de armas y diferencias, por lo que bajo el canelo sólo se habla la verdad.

En este sentido, el Lonko Julio Huentumilla de la Asociación Kuriñanco, relevó la realización del We Tripantu para el pueblo mapuche, “este es un momento especial para nosotros, este nuevo comenzar rogamos que traiga mejor salud, que se vaya esta enfermedad. Estamos acá porque Dios es muy poderoso y nos cuida, hemos sido bendecidos con esta agua que cae, renovándonos de energía”.

El municipio trabaja en diversas líneas con los pueblos originarios, principalmente con su Oficina de Asuntos Indigenas y con su Dirección de Cultura, para mantener vivas las tradiciones y cosmovisión del pueblo mapuche.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones