Municipalidad de Concepción

Entró en vigencia modificación de Plan Regulador de Concepción

Este martes 6 de julio, con su publicación en el Diario Oficial, entró en vigencia la Modificación 15° del Plan Regulador Comunal de Concepción que, entre otros puntos, establece límites máximos de altura a las nuevas edificaciones en las zonas donde hasta ahora ésta era libre. Para el alcalde Álvaro Ortiz Vera se cumple así el compromiso de propiciar el desarrollo armónico de una ciudad a escala humana.

Cabe recordar que el municipio trabajó en esta materia desde noviembre de 2018 iniciando un proceso de análisis y propuesta ampliamente participativo, con talleres barriales a vecinas y vecinos en sus territorios para un diagnóstico y priorización de problemas urbanos.

Luego se realizaron jornadas de trabajo incluyendo a la academia, gremios y técnicos del área, para elaborar una propuesta de modificación del Plan Regulador Comunal, exposición pública para recepción de observaciones y en enero del 2020 fue sometida a una consulta ciudadana. 

Para finalizar el procedimiento legal correspondiente, fue enviada para su revisión a la Seremi de Vivienda y luego de cumplir ese paso, se publicó en el Diario Oficial.

Esta propuesta se enfocó en actualizar el plan regulador comunal de acuerdo con la nueva normativa urbana, reordenar el uso de suelos según las características de cada zona (redefiniendo en el centro una zona histórica patrimonial, una zona comercial y una zona residencial), ajustar a la capacidad de cada sector para nuevas viviendas, reservar superficie para nuevo equipamiento y áreas verdes y adecuar forma de nuevos edificios al entorno y espacio público donde se sitúen. Además, incorpora incentivos para diseños que favorezcan la sostenibilidad ambiental y la integración urbana.

Respecto de los límites de altura, tras los talleres territoriales y la consulta ciudadana, la propuesta original se ajustó quedando en la finalmente aprobada y que entró en vigencia hoy, con 5, 7, 9, 12 y 15 pisos según las características de cada zona.

La autoridad comunal agradeció a todas las personas e instituciones que participaron a lo largo de este proceso y al equipo municipal que se dedicó a este tema, encabezado por la arquitecta de Asesoría Urbana, Karin Rudiger. “A todas las personas que participaron sin excepción muchas gracias, porque éste fue un trabajo ante todo participativo y, en segundo lugar, viene a regular la construcción en altura, zonificando la comuna de Concepción para construcciones que permitan garantizar el derecho al sol, el desarrollo armónico y el respeto al patrimonio histórico, cultural y natural” señaló.

Destacó además que “esto se logró tras un debate abierto con legítimas diferencias en la visión de ciudad, siempre pensando en los parámetros de la ciudad que queremos heredar a las futuras generaciones”.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones