Municipalidad de Concepción

Reserva Nacional Nonguén se convirtió en Parque Nacional

La intensa lluvia de mediodía no fue impedimento para celebrar con alegría esta tremenda noticia: la Reserva Nacional Nonguén se convirtió oficialmente en Parque Nacional.

Tras años de trabajo y la firma del decreto por parte del Presidente de la República el día de ayer, la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga Marimón, oficializó el anuncio en su visita a la zona.

“Ayer en la tarde el Presidente Sebastián Piñera firmó la recategorización de la Reserva Nonguén a Parque Nonguén, esto es un proceso muy esperado por la región y en este sentido vamos a agradecer a todos quienes formaron parte de esta decisión: el trabajo de los alcaldes, la comunidad, agradecer también al Consejo de Ministros de Sustentabilidad que fue aprobado hace ya un año” detalló la Secretaria de Estado.

Esta recategorización permite ampliar la cobertura de resguardo y protección para preservar la biodiversidad de las más de 3 mil hectáreas que comprende el Parque Nacional Nonguén, espacio natural presente en las comunas de Concepción, Chiguayante y Hualqui.

“Un trabajo de muchos años y que en el ámbito municipal nace el 2012 cuando junto a los municipios de Hualqui, Chiguayante y Concepción decidimos crear esta Asociación de la Reserva Nonguén (…) es una buena noticia además en el contexto en el cual estamos porque esta recategorización va a significar recursos a través de la postulación de proyectos para mejorar las condiciones en las que vamos a recibir a nuestros visitantes y por supuesto la protección del patrimonio natural que tenemos” destacó el alcalde Álvaro Ortiz Vera.

Con este cambio de categoría, se transforma en el primer parque nacional periurbano y también permitirá tener un nivel superior de conservación

“Esto es una enorme alegría y al mismo tiempo una gran sorpresa, de algo que se ha luchado por años cuando esto ni siquiera era reserva (…) Ha habido mucha preocupación de la comunidad y los municipios para tratar de proteger este espacio que es vida, verde, que nosotros dependemos de ella y ahora se va poder proteger la reserva de mejor manera” comentó la dirigente social del sector, Gladys Montecino Quezada.

El llamado de las autoridades es a visitar este hermoso lugar respetando todas las normas sanitarias de autocuidado: uso obligatorio de mascarilla, distancia física, lavado de manos y/o uso de alcohol gel. Respecto a la actualización del Plan Paso a Paso del Gobierno en Áreas Silvestres Protegidas y Parque Urbanos no se contemplan aforos limitados.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones