Municipalidad de Concepción

“Hecho En Casa” llegó por primera vez a Concepción con regalo para la ciudadanía

Una llamativa intervención urbana adorna por estos días el Parque Laguna Redonda de Concepción. Se trata de la octava versión del Festival Hecho en Casa de Entel, que por primera vez llegó a la capital regional después de su exitoso paso por Santiago, Iquique y Valdivia.

El famoso pato de hule gigante, junto a los Huevos Fritos y los Caracoles de Colores son parte de las novedades. La Troll de Madera y el Robot de siete metros de altura, ambas obras elaboradas con materiales reciclados, también dan vida a esta muestra artística abierta a toda la comunidad.

“Muy contentos de estar en Concepción, estamos cerrando la gira el tour Hecho en Casa 2021 (…) lo teníamos pensado sacar a regiones y Concepción siempre fue nuestro punto de cierre así que estamos muy contentos de concretarlo, la evaluación ha sido tremendamente positiva, mucha gente ya lo ha podido visitar, es un festival gratuito, abierto a toda la familia, con una lógica sustentable e inclusiva, así que la invitación es a disfrutarlo” comentó el Director de Asuntos Públicos de Entel, Claudio Anabalón Sepúlveda.

La iniciativa, organizada en conjunto entre el colectivo Bla! y Entel, estará ocho días en la ciudad, tiempo en que las personas podrán visitar y disfrutar de forma gratuita de estas cinco asombrosas obras artísticas en un entorno privilegiado.

El festival también trajo una sorpresa para la ciudadanía ya que una  de las piezas exhibidas se quedará de regalo en Concepción, así lo anunciaron los organizadores.

“Es increíble poder visitar una ciudad tan importante de nuestro país y poder dejar en ella al Robot de siete metros como un regalo para la ciudadanía. Esta obra es muy importante para nosotros, ya que es de nuestra autoría y se realizó con desechos electrónicos de las bodegas de Entel”, señaló el Director Creativo del Festival, Payo Sochting Herrera.

Las autoridades locales que participaron en la inauguración de este festival, junto con destacar el trabajo y la alianza público privada, hicieron un llamado a respetar todas las medidas sanitarias dispuestas para disfrutar  de estas increíbles obras instaladas al aire libre para toda la ciudadanía.

“Como municipio recibimos esta actividad en nuestra ciudad esperando que sea una experiencia alegre y lúdica para las familias penquistas en un espacio de fácil acceso como es el Parque Laguna Redonda, siempre cumpliendo todas las exigencias que el contexto de la pandemia impone, así es que apoyamos esta iniciativa” sostuvo el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera.

Esta muestra de primer nivel estará hasta el próximo 16 de diciembre en tierras penquistas, y se podrá visitar de 10 a 20 horas.

Un festival sostenible e inclusivo

Hecho En Casa Entel ha implementado acciones de sostenibilidad de manera progresiva. Este año, para continuar con este compromiso, la producción de la muestra artística cuenta con un protocolo residuo cero, además de preocuparse de neutralizar la huella de carbono. Adicionalmente, igual que en la versión anterior, algunas obras se han construido a partir de materiales reutilizados y reciclados que luego, al final del festival, serán donadas, reutilizadas o recicladas.

De acuerdo con lo informado por los organizadores del evento, la medición de la huella de carbono será auditada por la agencia de sostenibilidad Respect y sus resultados publicados cuando finalice la actividad. Luego, se compensarán las emisiones con bonos de carbono de un proyecto nacional acreditado.

Además, detallaron que están siendo asesorados por el laboratorio de tendencias en sustentabilidad Stgo. Slow, para implementar prácticas más sostenibles y promover la economía circular a través de un Protocolo Residuo Cero y la trazabilidad completa de la producción del evento.

Junto con lo anterior, entre las acciones que serán implementadas, se optó por no producir ningún tipo de papelería ni folletos, a excepción de la señalética requerida, evitando el gasto innecesario de papel y de los residuos asociados.

Hecho En Casa Entel también es un evento inclusivo para que todas las familias puedan disfrutar de la muestra. Para ello, se diseñó una ruta accesible (que estará disponible en el sitio web del festival www.hechoencasa.cl) para que personas con discapacidad puedan recorrer el festival sin inconvenientes; se ofrecen audioguías explicativas de cada obra para asistentes con discapacidad visual, y el equipo organizador y monitores del evento fueron capacitados por Senadis en inclusión.

La invitación es a que las personas que asistan se sumen a estas prácticas, evitando generar residuos y prefiriendo materiales reutilizables.

 

Detalle de las obras

  1. Robot de Juguete, de Hecho En Casa Entel, es la obra icónica de este año. Es una estructura de los años 50 y diseño retrofuturista, de siete metros de alto, construida con chatarra tecnológica recuperada de las bodegas de residuos de Entel, como antenas, estructuras metálicas y tuberías, entre otros elementos. Fue realizada por Bla!, organizador de la muestra artística junto a Entel.
  2. Troll de Madera, del artista danés Thomas Dambo, es una troll llamada “Ulla” de cinco metros de alto, construida con tres toneladas de madera reutilizada.
  3. Pato de Hule, del holandés Florentijn Hofman, que se presentó en la Quinta Normal y en el Muelle Prat en 2017, es una obra inflable gigante que mide 20 metros.
  4. Huevos Fritos Caídos del Cielo, del holandés Henk Hofstra, es una obra que se instaló en 2016 en la céntrica Plaza Italia de Santiago. Este año serán solo dos huevos, los más icónicos, que sorprenderán a la ciudadanía.
  5. Caracoles de Colores, de los italianos Cracking Art, fueron fabricados con plástico regenerado. En 2018, maravillaron a santiaguinos en la Plaza Italia y a porteños en el Muelle Vergara en Valparaíso.

Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones