Municipalidad de Concepción

Municipio ejecuta plan de control de roedores en el centro de Concepción

Tras confirmar una mayor presencia de ratones en el paseo peatonal, específicamente en calle Barros Arana, entre Colo Colo y Castellón, la Municipalidad de Concepción está ejecutando un plan de acciones para controlar la plaga detectada.

La situación, inicialmente conocida por denuncias en redes sociales y directamente por vecinos el miércoles de la semana pasada, motivó una visita inspectiva al lugar por personal municipal de las direcciones de Aseo y Ornato, Medio Ambiente y Seguridad Pública.

Cabe señalar que el equipo del programa de Control de Plagas de la Dirección de Medio Ambiente había desarrollado una intervención en el mismo punto del centro en enero de este año. No obstante, en esta inspección se verificó un incremento de la población de roedores, debido a la alta disponibilidad de alimento procedente de sobras de comida que dejan transeúntes y vendedores ilegales en las jardineras y basureros, como también basura de locales comerciales que se deposita fuera del horario de retiro por el camión recolector.

El director de Aseo y Ornato, Eduardo Muñoz, indicó que como primera medida el jueves en la noche se dispuso maquinaria y personal para efectuar el lavado de la calzada en los tramos de mayor tráfico y el viernes se inició un plan de control con productos químicos, instalando rodenticida en dispositivos distribuidos en el interior de las rejillas de aguas lluvia, bajo las jardineras y otros espacios donde se alojan los ratones a lo largo del paseo peatonal.

Agregó que este lunes se amplió el control de plagas en el Paseo Peatonal Aníbal Pinto, desde Barros Arana a Maipú. Se dejará actuar el producto y se hará un monitoreo la próxima semana para conocer su efecto y evaluar la necesidad de volver a aplicar, adoptando las medidas de seguridad correspondientes para evitar que puedan afectar a perros u otros animales que circulan por el sector. Además, dijo, continuará el lavado de calles céntricas.

Paralelamente, el municipio envió un oficio a en la Seremi de Salud comunicando las medidas adoptadas y solicitando informar si los establecimientos comerciales del sector céntrico afectado por este problema cuentan con un plan de control de plagas, cuya fiscalización le corresponde a la Autoridad Sanitaria.

Para evitar que nuevamente se genere un ambiente propicio para esta plaga el directivo de Aseo hizo un llamado a la corresponsabilidad de todos, evitando dejar comida y sacando la basura en los horarios de extracción correspondientes.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones