Municipalidad de Concepción

Comenzaron obras de conservación del histórico Puente Andalién

Desde 1931 el Puente Andalién ha sido el tradicional acceso norte a Concepción. Tras resistir varios terremotos sigue en uso, pero requería mejoramientos importantes. Por ello, respetando su arquitectura de influencia Art Déco, se generó un proyecto de conservación y se destinó 225 millones de pesos para su ejecución.

Con recursos del Ministerio de Vivienda está en marcha el proyecto de conservación que considera limpieza, pintura, remozado de las vías peatonales y reparación de estucos e iluminación. De esta forma se mejorará su condición estética y también su funcionalidad, para dar mayor seguridad a transeúntes y conductores que circulan por este puente.

La delegada Presidencial, Daniela Dresdner Vicencio, la seremi de Vivienda Claudia Toledo Alarcón y el alcalde de Concepción, Alvaro Ortiz Vera, junto a vecinas y vecinos de la Villa San Francisco, ubicada al costado norte del puente, visitaron el viaducto y constataron el desarrollo de los trabajos.

Quienes mejor valoraron este mejoramiento fueron quienes viven en la zona y usan el área peatonal del viaducto. “Para nosotros como Villa San Francisco es el único acceso que tenemos y este puente, como tiene muchos años estaba con mucho deterioro, así que contentos porque se está arreglando y también hay muchos niños que estudian en la universidad y colegios, que usan mucho este puente porque vienen a tomar la locomoción en el barrio de este lado” comentó Carmen Lavanderos, presidenta junta de vecinos de Villa San Francisco.

“Esta es una iniciativa que busca entregar la tan deseada conectividad para las personas que habitan en este lugar, es una de las entradas a la ciudad de Concepción y además cuidamos el patrimonio, por lo tanto, es para nosotros una de las prioridades poder cuidar estos patrimonios y mejorarlos, y sobre todo asegurar que las personas que transiten por este puente no corran ningún riesgo”, declaró la delegada.

Por su parte, la seremi precisó que “lo que se contempla es una conservación, por lo tanto, son reparaciones menores y que implica mejorar sobre todo el tema peatonal, la iluminación, reparación de los estucos, una baranda que también está en mal estado”, agregando que paralelamente se evaluará con mayor profundidad las condiciones de la estructura, para lo cual se requerirá un estudio de ingeniería.

Para el jefe comunal estos trabajos son la respuesta a una solicitud hecha por el municipio hace ya varios años, partiendo desde la postulación por parte del municipio de la Villa San Francisco, en el entorno del puente, al programa Quiero Mi Barrio de la Seremi de Vivienda. “Y dentro de las acciones que la comunidad priorizó estaba precisamente la recuperación del Puente Andalién, además de otras obras, así que estamos muy felices porque estas obras partieron en mayo y en octubre, para el mes aniversario de la ciudad de Concepción, deberían estar siendo entregadas”.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones