Municipalidad de Concepción

Seminario abordó vinculación universitaria con emprendedores de Concepción

Abordar la vinculación que realizan las universidades con los emprendedores de Concepción fue el objetivo de un seminario que organizó la Oficina de Fomento Productivo del municipio, titulado “Vinculación académica: desafíos y oportunidades para el emprendimiento”, el que contó con la participación de representantes de diferentes rubros e instituciones ligadas al comercio de la ciudad.

Espacio de capacitación que sirvió para dar inicio a las actividades del segundo semestre de la Academia Municipal de Emprendimiento, la que desde ahora cuenta con una plataforma virtual donde ver las capacitaciones online e incorporarse como emprendedor para exponer sus productos o servicios.

Al respecto el alcalde Álvaro Ortiz expresó que “con este encuentro damos por iniciadas las actividades de la segunda parte del año de nuestra academia para emprendedores, donde nuestros principales aliados son las universidades, recordar que Concepción es una ciudad universitaria, por lo que este tipo de alianzas permiten traspasar este conocimiento a aquellos que por diferentes motivos han decidido comenzar este camino que muchas veces no está exento de dificultades, pero con el apoyo municipal y de las casas de estudio pueden afianzarse y salir adelante”.

Mediante la alianza con universidades e instituciones educativas de la zona, se entregan asesorías y contenidos de forma gratuita, a emprendedores y Mipes a través de mentores expertos, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

En este sentido, la vicerrectora de la Universidad de Las Américas sede Concepción, Paz Hormazábal, detalló el trabajo que vienen realizando ya hace un tiempo, “nosotros llevamos muchos años trabajando con la Municipalidad de Concepción y su oficina que atiende los requerimientos de los emprendedores de la comuna, dando herramientas técnicas para el desarrollo de ellos, apoyando también la implementación de esta plataforma virtual donde quedan los cursos a disposición y para ser consultados en cualquier momento”.

El programa de la “Academia Municipal de Emprendimiento e Innovación” inició el año 2019 en modalidad presencial, sin embargo, producto del Covid 19 transitó a cursos y talleres en modalidad online. Durante el año 2021 se proyectó su continuidad a partir de los convenios sostenidos entre la Oficina de Fomento Productivo con instituciones universitarias y del mundo privado, creándose la plataforma academiamunicipalconce.cl

Durante el año 2022 se han ejecutado un total de 10 talleres a la fecha, los cuales se han desarrollado en modalidad e-Learning Zoom, con la colaboración de entidades públicas como y privadas como diversas universidades, capacitando a más de 300 emprendedores y emprendedoras de Concepción Metropolitano.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones