Cerca de 100 consultas médicas, odontológicas, nutricionales y sociales orientadas a la elaboración de informes biomédicos para obtención de credencial de discapacidad y otras prestaciones fueron las que el equipo del Cesfam Lorenzo Arenas realizó en la sede de la Junta de Vecinos 13-A de Laguna Redonda.
Con el retorno de las actividades presenciales y tras levantar las necesidades de dirigentes vecinales del sector, se respondió a la solicitud surgida en el diagnóstico participativo 2021, por lo que se llevó a cabo el primer operativo de salud del año en una medida que está proyectada para recorrer diferentes sectores de Lorenzo Arenas durante septiembre y octubre.

Para el alcalde(s) Aldo Mardones, llevar la salud a terreno cumple con los objetivos planteados por la actual administración de acercar los servicios a la comunidad, agregando que “cuando asumimos la administración nuestro compromiso fue involucrarnos en el territorio y prestar nuestros servicios para acercarlos a la gente. Creemos que estamos cumpliendo con el objetivo, vamos a seguir trabajando en esta línea no sólo con políticas públicas, sino también para preocuparnos por la salud de los vecinos y vecinas del sector. La pandemia detuvo este proceso pero lo estamos retomando”.
Por su parte el director del Cesfam Lorenzo Arenas, Juan Manuel Venegas, destacó el trabajo de su equipo, detallando que “esta actividad responde a una necesidad del alcalde de acercar la salud a los sectores y que fue también una solicitud que surge en los diagnósticos participativos. Cuando en marzo realizamos los diagnósticos, los sectores de atención coincidieron en que estaba la necesidad de tener atenciones más cercanas a sus casas. Esta es la primera actividad y que cubre el sector de atención amarillo para posteriormente ir al sector rojo y verde”.
Finalmente, la presidenta la Junta de Vecinos 13-A de Laguna Redonda, Jeanette Fuentes, sostuvo que “la disponibilidad que el equipo de salud del Cesfam Lorenzo Arenas es excelente pues con eso se acerca el sistema de salud a los territorios y a las personas. Con la mesa de trabajo que fue conformada junto al Cesfam Lorenzo Arenas salió esta iniciativa y se pudo gestionar ésta tan valiosa iniciativa que demuestra lo valioso que es poder trabajar de manera conjunta”.
El Modelo de Atención Integral en Salud Familiar y comunitario, entiende que la atención de salud debe ser un proceso integral y continuo, centrando su atención en la persona y las familias. Por lo anterior resulta primordial generar instancias de salud en los barrios, generando una mayor accesibilidad y oportunidad a vecinas y vecinos para que resuelvan sus consultas sanitarias.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119