Municipalidad de Concepción

Municipio rescata importante patrimonio artístico de Concepción

Se trata de la obra llamada “Los Tres Poderes” que ayer, fue oficialmente inaugurada en la Plaza de las Esculturas en el sector del Crematorio del Cementerio General de Concepción.

“La inauguración de esta escultura, es un avance más en el camino hacia estos 200 años para transformar este cementerio en un espacio para contemplar la cultura, para recorrer la historia de nuestra ciudad y de nuestro país, y aquí lo estamos haciendo con el traslado de esta gran escultura, desde el Parque Ecuador de Concepción a este Patio de Esculturas. Es una meta que como Corporación SEMCO nos hemos propuesto, el convertir este cementerio en un “museo a cielo abierto”. Y en esta oportunidad nos han acompañado dos de los tres creadores”, indicó Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción.

En la actividad estuvieron presentes representantes de universidades, del Colegio de Arquitectos, del área patrimonial del Gobierno Regional del a Región del Biobío, directores de otros cementerios de la región, artistas locales, y además destacó la presencia de Diego Bernal, secretario permanente de la Red Iberoamericana de Cementerios Patrimoniales, quienes tendrán su próximo encuentro este año en Lima, y aprovechó la instancia de apoyar a la ciudad de Concepción que será sede el 2023 de una nueva versión de este importante encuentro internacional. “Ustedes poseen un tesoro patrimonial que debe cuidar y difundir para la memoria de las siguientes generaciones,” sostuvo Bernal.

“Siempre decimos que el cementerio es el reflejo de la ciudad y esta obra justamente así lo refleja, no sólo porque es una intervención urbanística, la instalación de una escultura en particular. Es una forma nueva de definir espacios, de la relación del cementerio con el entorno y con la naturaleza, es una obra que estaba olvidada, postergada y ahora está recuperada, puesta en valor y por lo tanto suma mucho a lo que queremos, a que el cementerio sea una expresión de la memoria de la historia de la ciudad para que no se pierda, no solamente en la memoria de los habitantes, sino también de cómo era el Concepción del Siglo XX, en el Siglo XXI y ojalá para siempre en el futuro”, señaló Armando Cartes, secretario general de Corporación SEMCO, quienes administran tanto el cementerio, como la Biblioteca Municipal, la Galería de la Historia y el Archivo Histórico Municipal.

El conjunto artístico llamado “Los Tres Poderes” fue diseñado por un equipo de profesionales en el año 1980, en donde destaca el trabajo del pintor y escultor Enrique Ordóñez Ortiz y del arquitecto Antonio Zelada Espinosa. Las obras gruesas de este conjunto fueron realizadas por los hermanos Eugenio, Luis y Humberto Rojas Franco, canteros de oficio por tradición familiar. Esta estructura monumental se ubicaba al interior del ex recinto de CEMA-Chile en el Parque Ecuador.

Su creación se enmarcó en el contexto de un plan municipal de mejoramiento del Parque Ecuador, llevado a cabo durante la administración del alcalde Claudio Arteaga Reyes. Este plan incluyó trabajos de mejoramiento de la geometría del Parque, habilitación de senderos, instalación de mobiliario urbano, sistema de iluminación, la habilitación de recintos y la recuperación del inmueble ocupado por el Club de radioaficionados, que se transformó en la Galería de la Historia de Concepción.

En su lugar inicial representaba tres poderes o fuerzas, según lo pensaron  Zelada y Ordóñez. En primer lugar, la fuerza de la naturaleza, plasmada en el espejo de agua con tres géiseres, que debían estar en constante funcionamiento, mostrando la permanente vibración de este elemento. En segundo lugar, se encuentra la racionalidad, encarnada en un muro bajo, de hormigón blanco, conectado al piso de un espejo de agua. Este espejo fue decorado con teselas de colores, las cuales simulaban ondas del mar. Finalmente, la fuerza de la raza humana.

“Constituye otro hito importante dentro del programa de recuperación patrimonial del Cementerio General de Concepción, otro logro para ir desarrollando lo que hemos denominado el Patio de las Esculturas. Esperamos seguir avanzando con esta tarea, que ha sido compleja, pero ya hemos desarrollado competencias internas en nuestros profesionales, colaboradores, lo que hace que podamos llegar a resultados tan óptimos como la puesta en valor hoy e inauguración de la Escultura de Los Tres Poderes”, indicó Ernesto Cruces, director del Cementerio General de Concepción.

“Es una pieza muy valiosa para nosotros y agradecemos además la gestión Bienes Nacionales y de la Séptima Compañía de Bomberos de Concepción, que colaboró para que llegara a su nueva ubicación, donde podrá tener la dignidad y espacio que merece una obra de arte de esta envergadura”, señaló Ernesto Cruces.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones