Municipalidad de Concepción

A través de la interpretación auditiva buscan capacitar a personas con discapacidad visual

El sonido del Chucao, Concón, Hued-Hued Castaño o el Rayadito será parte de lo que podrán disfrutar personas  con discapacidad visual que participen del innovador programa municipal que busca acercar la naturaleza a personas con dificultad visual a través de la interpretación auditiva de aves.

En el Parque Metropolitano Cerro Caracol, donde existen más de 60 especies de aves y un entorno privilegiado, se lanzó el programa inclusivo «Interpretación auditiva de aves para personas con discapacidad visual”  el cual pretende llegar a cerca de 100 personas en una primera instancia.

“Este es un proyecto totalmente innovador que no tiene costo económico y que permite que las personas con discapacidad visual puedan generar el conocimiento de los ruidos que emiten las aves, en Concepción contamos son  la tremenda oportunidad de tener a menos de 10 minutos de la plaza el cerro caracol, otros cerros y lagunas para poder generar esta interpretación auditiva de aves para personas con discapacidad” destacó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera.

La iniciativa liderada por la Dirección de Medio Ambiente en conjunto con la Oficina de Discapacidad del municipio penquista busca generar y traspasar conocimientos sobre biodiversidad de avifauna  y a su vez ofrecer a los asistentes  una instancia de recreación que les permita  en el futuro poder desarrollarse en áreas de investigación científica de Bioacústica y a su vez represente también una oportunidad laboral como guías de interpretación auditiva.

Para el monitor de braille de la Oficina de la Discapacidad, Miguel Rojas, ésta es una tremenda oportunidad “Esto hay que verlo desde un punto de vista histórico, tradicionalmente la única forma de acceder a la cultura las personas ciegas era el braille, entonces fomentar este otro tipo de cultura que tiene que ver con la divulgación científica es tremendamente importante y no solo por nosotros que somos mayores de edad, sino que también ojala la idea es que permee hacia abajo y llegue ojala a los colegios donde hayan estudiantes con discapacidad visual”

En la misma línea, Yessica Sobarzo Oliva de la Asociación de ciegos y videntes cristianos Acivic, comentó «Con el tipo de discapacidad que uno tiene no le permiten entrar, por ejemplo, a un bosque, por eso esta oportunidad que nos están dando hay que aprovecharla para aprender y escuchar el sonido de los pajaritos, pero no solo eso sino también disfrutar del aroma de los árboles, el entorno y uno lo alcanza a percibir , para mi ésta oportunidad es única».

El proyecto municipal, que se desarrollará en tres etapas, considera además charlas via zoom, guía auditiva de aves (tipo podcast), salidas a terreno (Cerro Caracol, lagunas urbanas, Parque Hualpén)  y un  manual de aves de Concepción con lenguaje braille.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones