Municipalidad de Concepción

Bandera Mapuche flameará en el frontis de la Municipalidad de Concepción

Un importante hito en el reconocimiento de los pueblos originarios realizó la Municipalidad de Concepción, la que desde hoy tendrá en el frontis de su edificio consistorial la bandera del pueblo Mapuche flameando de forma permanente, a la misma altura y de las mismas medidas que los actuales emblemas de Chile y de Concepción.

El izamiento protocolar lo realizó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, acompañado de concejales y representantes de las diferentes asociaciones indígenas asentadas en la ciudad y las cuales trabajan hace varios años con el municipio a través de su Subdirección de Derechos Humanos y Oficina de Asuntos Indígenas.

“Con la bandera Mapuche representamos a todos nuestros pueblos originarios que hay en nuestro país, es por esto que hemos decidido instalar de forma permanente un mástil con las mismas dimensiones que los dos anteriores, para instalar la bandera mapuche a la misma altura y tamaño que las de Chile y de la ciudad. Es un gesto que permite reconstruir alianzas y hermandad, pero por sobre todo nos permite recordar nuestras raíces y orígenes”, explicó el alcalde Álvaro Ortiz.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Newentuain y Consejera Regional ante las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Denisse Silva, reconoció la importancia de este hito, “es un símbolo serio ya que no es sólo por una fecha especifica como podrías ser el We Tripantu, de alguna manera se reconoce que los pueblos originarios están permanentes entre nosotros, viven en este mundo y ciudad. Es positivo este reconocimiento de que existimos, esperamos que se sigan sumando nuevos gestos por parte del municipio”.

Cabe destacar el simbolismo que tiene esta bandera y sus colores, amarillo símbolo del sol, azul de la espiritualidad o lo sagrado, blanco por la prosperidad y sabiduría, rojo por la historia de la lucha del pueblo mapuche y la memoria, verde por fertilidad, el Kultrung que es el tambor mapuche, sobre su superficie plana representa a la tierra y está diseñado de forma circular en relación a la cosmovisión mapuche que son los cuatro puntos cardinales el sol, la luna, las estrellas y finalmente la cruz o estrella escalonada que representa el arte de la manufactura, la ciencia y el conocimiento, símbolo del sistema de escritura.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones