La iniciativa penquista, pionera a nivel nacional en el ámbito municipal, nació en septiembre del año pasado en plena pandemia, justamente con el objetivo de apoyar, acompañar y orientar a las personas que estaban viviendo situaciones de ansiedad, estrés o angustia producto de la actual crisis sanitaria.
En este periodo el Centro de Bienestar y Salud Mental de Concepción ha desarrollado protocolos de funcionamiento, elaboró estrategias para intervenciones en crisis, protocolos de atenciones de urgencia y contención emocional, entre otras intervenciones.
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, junto con destacar la importancia de este tipo de prestaciones en el actual escenario sanitario, proyecta su funcionamiento de forma permanente.

“Este Centro de atención de consultas vinculadas a salud mental se generó producto de la pandemia, como municipio entendimos que teníamos que enfrentar la pandemia no solo desde lo sanitario y económico, sino también desde la salud mental y esperamos que este espacio se pueda mantener en los años, la idea es incluirlo de forma permanente en una política de salud municipal vinculada a salud mental” manifestó el jefe comunal.
A través de teleconsultas, sesiones de consejería familiar, psicoterapia, talleres comunitarios y derivaciones a otros centros para asegurar continuidad de tratamientos el Cebisam ha logrado dar apoyo a cientos de familias penquistas.
“El balance que ha hacemos de este año de funcionamiento es bastante positivo, hemos cumplido con las metas iniciales de diseñar todo este proyecto que es pionero a nivel regional y nacional y hemos tuvimos una muy buena recepción de las personas, hemos hecho más de 3.300 atenciones individuales y también familiares a través de lo remoto. Asimismo más de 70 talleres con cerca de 1.500 participantes, entorno a la prevención y la promoción en temáticas de salud mental” destacó el Coordinador de Cebisam, Psicólogo, Claudio Rodríguez Cáceres.
A esto se suman las alianzas con universidades y distintas oficinas municipales para dar cobertura a usuarias y usuarios de diversos programas.
Al respecto la Coordinadora de la Oficina Municipal de Diversidad y No Discriminación, Laura Jerez comentó “Durante este año hemos realizado varias accione en conjunto que pretendemos que se sigan profundizando para poder instalar un servicio de atención integral a la comunidad, especialmente a las comunidades de las diversidades que como ya lo han demostrado distintos estudios nacionales e internacionales tienen mayores cifras en relación a situaciones relacionadas a salud mental producto de la discriminación, por lo tanto este tipo de atenciones viene a apoyar todo el trabajo que estamos realizando desde nuestra oficina”
Una de las principales motivaciones del equipo CEBISAM es ofrecer un servicio de alta calidad, y por ello se evalúa de manera constante y periódica encuestando a las y los usuarios para conocer su percepción del servicio recibido logrando un alto porcentaje de satisfacción de las personas que se han atendido en este centro. En este marco han alcanzado un 98,8% de satisfacción usuaria en este periodo de trabajo.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119