Municipalidad de Concepción

Cerca de 200 mujeres participaron en el Programa Jefas de Hogar 2019

Las usuarias que formaron parte de los programas Mujer Jefas de Hogar y Mujer, sexualidad y Maternidad, ejecutados por la Oficina Municipal de la Mujer de la Municipalidad de Concepción, tuvieron una especial invitación a dar por finalizada su participación durante todo este año, compartiendo un desayuno de cierre por parte del equipo municipal y sus autoridades.

La idea de este cierre conjunto de programas, que significaron un convenio entre el municipio y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, tiene que ver con que muchas de las usuarias del programa Jefas de Hogar también son beneficiarias del Mujer, Sexualidad y Maternidad, por ende, el trabajo que se realiza con ellas es complementario. 

“cumplimos con el compromiso con nuestras usuarias de darle un cierre a su participación durante este 2019, reconociendo el compromiso de parte de ellas por responder el llamado por parte del municipio. 

Para esta gestión municipal es fundamental el trabajo que se realiza en la Oficina Municipal de la Mujer y sus programas que ejecutan”, explicó el alcalde Álvaro Ortiz.

Este año fueron 105 las usuarias que finalizaron su participación en la línea independientes del programa Jefas de Hogar, las cuales se capacitaron para emprender en sus propias ideas de negocio. Mientras que, 87 usuarias participaron satisfactoriamente en la línea que ayuda a la búsqueda de empleos, bajo capacitaciones que les ayudan en esta tarea.

Una de las usuarias de la línea dependientes fue Francia Herrera, quien gracias a estas capacitaciones pudo encontrar un trabajo más cercano a lo que realizaba en Venezuela, su país de origen, “cuando llegué a Chile trabajaba de copera en un restaurante, gracias a este programa pude capacitarme y generar ofertas de trabajo, una de las cuales me llevó a mi actual trabajo en una agencia de aduanas, lo que está más cercano a lo que realizaba antes que era ser agente bancaria”.

Por su parte, el programa Mujer, Sexualidad y Maternidad se tradujo en más de 100 talleres con jóvenes, cerca de 65 talleres con madres y embarazadas adolescentes; más de 130 talleres con mujeres de más de 20 años y 120 atenciones personalizadas a usuarias que requerían alguna asesoría.

En estos talleres participó Gabriela Tobar, quien reconoció la importante labor que realiza este programa, “yo me dedico a realizar talleres acerca de educación menstrual y me sirvió mucho las capacitaciones que realizan las encargadas del programa, se nota se saben mucho y lo demuestran en cada una de las capacitaciones, además que nos hemos sentido super acogidas y se ha generado una dinámica bonita, donde hemos sacado tabúes que estaban ocultos y expresamos ciertas experiencias”.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119

Deja un comentario

Opciones