Para restaurar la Plaza de la Independencia a través del programa «Conservación de Espacios Públicos y Reconstrucción Post Crisis Social» del Minvu, se desarrollará un proyecto por $841.977.241.000. Considera la remoción, retiro y reposición de pavimentos y adocretos, instalación de baldosas y de placas táctiles, estas últimas destinadas facilitar el desplazamiento a personas ciegas.
Su ejecución durará 180 días, periodo en el que la plaza permanecerá cerrada, y la fecha fue postergada hasta enero a petición de la Cámara de Comercio y del municipio penquista para no perjudicar las ventas en Navidad. Por ello, el alcalde Alvaro Ortiz Vera señaló que el municipio coordinó la reubicación de quienes trabajan formalmente en este lugar (lustrabotas, confitero y fotógrafo) a pocos metros.

“El principal punto de encuentro de una ciudad es su plaza principal, en este caso, la Plaza de la Independencia, que lamentablemente desde octubre de 2019 tuvo un deterioro evidente y destrozos. Se elaboró un proyecto desde la Municipalidad que consiguió recursos por más de 841 millones de pesos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así es que esperamos que después de los 180 días que dura el contrato la empresa (COSAL), cuando sea entregada esta obra se cuidada por toda la ciudadanía”, señaló el jefe comunal.
Sergio Briones Cea, presidente del Sindicato de Lustrabotas Independientes de Concepción, se manifestó satisfecho tras un trabajo coordinado con el municipio que les entregó sus nuevos puestos y valoró las obras que se vienen. “Lo recibimos con mucho agrado porque esto conlleva una mejoría sustancial para el progreso de la ciudad, que es una de las ciudades más lindas del sur de Chile, y además necesitamos hermosear la plaza para que las nuevas generaciones vengan a disfrutar de lo que es de todos los penquistas”, comentó.
Bajo la supervisión del Serviu las obras están comenzando con el cierre perimetral que dejará recluida toda la manzana y para complementar los mejoramientos programados, el municipio propuso para aprovechar esta intervención para realizar otros trabajos que serán de mantención del odeón y mobiliario, arborización, renovación y reubicación del sistema eléctrico.
Autoridades de Vivienda, Serviu y Municipio dieron la partida a las obras firmando el acta de entrega de terreno en un breve acto, acompañados por la presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, Sara Cepeda, y el dirigente de los lustrabotas.
En la ocasión, el seremi Sebastián Abudoj Rivas explicó que “se mantiene el diseño, mejora el estándar de la plaza, repara el daño que sufrió durante el estallido social, eso implica que mantiene la arborización, el mobiliario, mejora los suelos, que van a ser de la misma calidad que tenemos al frente en las rutas peatonales que ya tenemos construidas”.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119