Con la presencia de la cantante de jazz, Claudia Acuña, de Marcelo Díaz, intérprete y compositor de la banda La Julia Smith, y de Jorge Rosenthal, representante de Ciudad de la Música UNESCO de Valparaíso, el alcalde Álvaro Ortiz firmó este mediodía, en un encuentro en el Café Galería de la Historia, un convenio de trabajo colaborativo con Valparaíso y Frutillar, para postular a Concepción en esta categoría. El proceso tiene la duración de un año.
Ciudad Creativa de la UNESCO, es un reconocimiento que hasta 2019 ha sido otorgado a 246 ciudades del mundo, de las cuales 33 lo han recibido en la categoría Música, y busca promover la cooperación hacia y entre las ciudades que se identifiquen con la creatividad como factor estratégico a través de la música. Otras ciudades que forman parte de la Red de Ciudades Creativas de la Música son Liverpool y Glasgow (Reino Unido), Bologna (Italia), Hannover y Mannheim (Alemania), Sevilla (España), Adelaida (Australia), Bogotá y Medellín (Colombia).

En la actividad, Claudia Acuña, destacada cantante de jazz chilena, que creció en Concepción y vive desde los años 90 en Nueva York, recibió un reconocimiento por su trayectoria musical y participación en la Gala del Picnic Jazz a realizarse este viernes 28 de febrero, a las 20.00 horas en el Teatro Biobío. Además, la banda penquista La Julia Smith, que con 10 años de trayectoria se presenta este fin de semana en el Festival REC, adelantó dos temas de su disco más reciente, “They own the world but we own them”.
El convenio firmado entre Concepción, Frutillar y Valparaíso –éstas últimas, Ciudades de la Música nominadas, respectivamente, en 2017 y 2019– implica un acuerdo de trabajo colaborativo y asesoramiento en el proceso de postulación a la Unesco, donde Frutillar se instala desde la música clásica, Valparaíso desde la música popular, y Concepción desde el rock y el jazz. El contexto es propicio: una ciudad que se prepara para tener un fin de semana lleno de música, con el festival REC Rock en Conce, a realizarse sábado y domingo en el Parque Bicentenario; y con el Picnic Jazz, que organiza el municipio, este año en versión extendida, incluyendo la Gala del viernes en el Teatro Biobío, dos días de jazz en el Parque Ecuador y un programa off en bares y restaurantes.
“No nos podemos quedar solo en el discurso y en las buenas intenciones de decir que tenemos un capital humano enorme, que tenemos un talento tremendo aquí en Concepción vinculado a la música, al arte y a la creatividad. Queremos llevarlo a un nivel superior, proyectarlo, colocar todo ese potencial en valor, que salga de nuestras fronteras. Por eso queremos iniciar este camino en la postulación en la Unesco de Concepción como ciudad creativa, como ciudad de la música”, señaló el alcalde Álvaro Ortiz frente a la posibilidad que abre la nominación de ser parte de una red de ciudades y países vinculados a la música.
Desde Valparaíso, Rosenthal afirmó que tanto Concepción como Frutillar y Valparaíso ya son ciudades creativas, donde “la cultura y el arte son parte de la vida cotidiana y un activo desde donde construir su desarrollo sustentable. Lo que se reconoce es una historia, un presente y un
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119