Municipalidad de Concepción

Concepción lanzó oficialmente su Oficina de la Diversidad

Un importante paso en el reconocimiento y protección de la comunidad de diversidad sexual y de género dio la Municipalidad de Concepción, la que desde ahora cuenta con una Oficina de la Diversidad, siendo el primero en la región y en la zona sur de Chile en implementar una unidad enfocada en dar respuesta a las solicitudes provenientes de las organizaciones que representan a la comunidad gay, lesbiana, bisexual y de personas trans,

El lanzamiento de esta nueva oficina municipal se realizó en formato semi presencial y telemática con activistas de organizaciones de la diversidad sexual y de género del país y de la provincia de Concepción, además de representante de institución pública pionera en políticas locales con enfoque de diversidad.

En este sentido el alcalde Álvaro Ortiz puntualizó que la idea de la creación de esta oficina busca “cumplir desde la convicción de que un municipio y una ciudad como Concepción debe tener desde la institucionalidad este espacio para construir un mejor lugar donde vivir, pese a las diferencias, una mejor sociedad donde las nuevas generaciones se sientan seguros. Es un momento muy especial y un hito que quedará marcado en la memoria, ya que estamos siendo pioneros a nivel regional y de zona sur en la implementación de esta oficina”.

La encargada de la oficina será Laura Jerez, reconocida activista por los derechos de la diversidad sexual y de género, quien lleva varios años trabajando en el municipio, coordinando el programa Buen Vivir de la Sexualidad y luego el Mujer, Sexualidad y Maternidad, ambos convenios con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, y quien ha trabajado mancomunadamente con las agrupaciones.

En cuanto al lineamiento que tendrá la oficina, su encargada expresó que “durante este año se abordará cuatro líneas de trabajo desde un enfoque de derechos, con diagnóstico de Diversidad, levantando información comunal y conectar las demandas de la comunidad tanto con el municipio como diversos organismos públicos y privados. Por otro lado, asesoría y atención social y jurídica para las múltiples demandas espontáneas como para casos derivados. Asimismo, la participación formativa con instancias de sensibilización y capacitación a la comunidad externa e interna. Y la vinculación con el medio para vincular a la oficina con organismos que permitan ampliar el servicio municipal”.

Esta oficina permitirá no solo generar un trabajo comunitario de educación y sensibilización, sino colaborar con el proceso interno de capacitación a funcionarias y funcionarios para la atención a la amplia diversidad, como es el caso de las personas migrantes, en situación de discapacidad o pertenecientes a pueblos originarios y otras categorías protegidas en la Ley Antidiscriminación.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones