Municipalidad de Concepción

Concepción trabajará en los derechos sexuales de niños con Discapacidad

 

Un importante trabajo que abordará los Derechos Sexuales, Afectivos y Reproductivos de niños y niñas con Discapacidad desarrollará la Municipalidad de Concepción, tras adjudicarse recursos del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) del Servicio Nacional de la Discapacidad.

La iniciativa postulada y aprobada se traducirá en acciones de carácter comunitario y la contratación de un equipo multiprofesional por un período de 10 meses de implementación.

El proyecto se comenzó a gestar durante el último año desde el área comunitaria y sectorial de la Oficina de la Discapacidad, con encuentros vinculados a los derechos sexuales, reproductivos y afectivos de las personas con discapacidad, desde la perspectiva de género.

En estas jornadas se visualizó la necesidad de abordar esta temática a nivel comunitario en la primera infancia .

En este sentido el alcalde Álvaro Ortiz explicó que “este proyecto nos financia poco más de 10 millones de pesos para abordar una temática muchas veces olvidada respecto a las personas en situación de discapacidad, sobre todo niños y niñas, porque cuando uno habla de tener una ciudad mucho más inclusiva no sólo se refiere a los accesos universales de las calles, sino que también haciendo el cambio cultural de cómo formamos una sociedad donde el tema de la sexualidad y discapacidad se hablen con naturalidad”.

Los beneficiarios directos son niños y niñas con discapacidad mental intelectual y psíquica, pertenecientes al primer ciclo de 4 Escuelas Especiales de Concepción, junto a madres, padres, cuidadores, profesores de Escuelas Especiales, profesionales del área de educación y salud, y la comunidad en general.

Por su parte, la directora Regional de Senadis Bío Bío, Carola Campos, comentó que “nosotros esperamos que esta sea una instancia de aprendizaje, para las familias, como también para los profesores y niños que serán beneficiados. Felicitamos al municipio por presentar este tipo de iniciativas que permite avanzar en el tema de los derechos sexuales y reproductivos en personas con discapacidad, lo que muchas veces se toma como un tabú”.

El proyecto considera el desarrollo de talleres para promoción de derechos sexuales y reproductivos con apoderados; participación de profesores en talleres de promoción de derechos sexuales y reproductivos con apoderados; creación de material audiovisual de difusión masiva; desarrollo de seminarios y Ferias Intersectoriales de promoción de derechos sexuales y reproductivos.

Los establecimientos educativos participantes son Centro Integrado de Educación Diferencial F-55 CIED, Escuela Especial Diferencial y de Lenguaje Maison de L´Enfance, Escuela Diferencial Libertad y Escuela Especial Chile España, quienes tendrán un rol clave en la ejecución del proyecto.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones