La instancia, enmarcada en la Ley 21.074 para el Fortalecimiento de la regionalización en Chile, será presidida por el Gobierno Regional del Biobío y busca fortalecer la coordinación de temáticas relevantes como movilidad, medio ambiente, infraestructura urbana, entre otras cosas, con enfoque metropolitano.
“Cuando se establece la Ley que crea los Gobiernos Regionales como entidad autónoma se estableció que había una figura que se debía constituir que es un Consejo de las Áreas Metropolitanas y ésta área metropolitana debe ser abordada para pensar cómo solucionar los problemas que vive la conurbación en un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, que es la entidad que está a cargo de planificar el territorio, con un Consejo de alcaldes y alcaldesas que son parte del territorio” explicó el Gobernador Regional Rodrigo Díaz Worner.
“Hemos conversado sobre cuál es la normativa legal vigente, cuáles son los reglamentos que existen, las materias sobre las cuales nos va a tocar trabajar y hemos concordado sesionar mensualmente para poder hacer realidad lo que la norma nos permite, se abre una posibilidad que no existía” añadió la autoridad local.

El nuevo espacio de coordinación local estará integrado por los alcaldes de las comunas de Talcahuano, Penco, Tomé, Hualqui, Santa Juana, Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Hualpén y Concepción.
Junto con valorar la conformación del nuevo Comité el alcalde de la capital regional, Álvaro Ortiz Vera, manifestó la importancia de abordar diversas temáticas con enfoque metropolitano para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos del territorio.
“El mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de nuestros territorios ya no se pueden seguir trabajando de manera aislada, tenemos que ser capaces de entender por ejemplo que en esta zona metropolitana del Gran Concepción vivimos casi un millón de personas, que los problemas de congestión vehicular, de contaminación y en general del diario vivir ya traspasan las fronteras de cada una de las comunas (…) esta es una buena señal, pero más que eso es algo concreto en todo este proceso de descentralización que debemos seguir avanzando” señaló.
En la oportunidad se revisaron los alcances, modelo de gestión y gobernanza del comité, además de la propuesta de cronograma que incluye sesionar una vez al mes.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119