Municipalidad de Concepción

Constituyen Fundación para rescatar obra de Julio y Orietta Escámez

En octubre del año pasado la familia del pintor, grabador y muralista Julio Escámez Carrasco lanzó una campaña de recolección de firmas para impulsar la restauración de una de las obras icónicas del artista. Se trata del mural «Historia de la Medicina y la Farmacología en Chile», ubicado en la antigua Farmacia Maluje, en calle Tucapel 676, y ahora para avanzar en ese proceso, con el apoyo del municipio penquista, constituyeron la “Fundación Escámez”, que incluirá también la memoria de su hermana Orietta, destacada actriz.

Buscando sumar apoyo ciudadano para visibilizar la importancia de preservar esta obra, sus familiares lograron más de diez mil firmas con una campaña digital de recolección de firmas, lo que fue una motivación para avanzar.

El nuevo paso fue constituir la Fundación Escámez, trámite que concretaron en la Secretaría Municipal de Concepción y cuyo registro acompañó el alcalde Alvaro Ortiz Vera, quien también apoyó la campaña de recolección de firmas el año pasado.

La entidad de derecho privado y sin fines de lucro está conformada por Cecilia Escámez González, Javiera Pérez Duvachelle, Catalina Sverlij Escámez, y Orietta Duvachelle Escámez, y su objetivo es “restaurar el patrimonio artístico cultural de la familia Escámez, junto con promover, estudiar, difundir, ejecutar y coordinar acciones, actividades, exposiciones, iniciativas, asesorías y eventos destinados al fomento del arte y la cultura en sus más diversas manifestaciones”.

Orietta Duvachelle Escámez, sobrina del pintor, explicó que esta iniciativa busca “conservar el patrimonio, el legado del pintor, y estamos felices como familia de poder hacerlo en Concepción, que fue su ciudad natal. Tenemos varios planes para empezar esta obra sobre todo de rescate de murales y esperamos tener todo el apoyo ya sea municipal o de entidades que nos puedan colaborar”.

Recordó que el año pasado reunieron casi 10 mil firmas en poco tiempo. “Ahí nos demostró el interés de la gente, no solamente de Concepción, sino en general, y la verdad es que de eso se trata, vamos a tener que hacer un registro de eso e ir viendo cómo vamos solucionando las dificultades, porque evidentemente no es fácil en este país la gestión cultural, cuesta muchísimo, yo lo conozco de cerca, por mi familia, pero de una forma u otra yo sé que nos va a ir bien y lo importante es que las futuras generaciones puedan conocer al pintor y a la familia Escámez en general, porque también está la actriz Orietta Escámez que formó una compañía de teatro importantísima en este país”, comentó.

Nacido en Antihuala, comuna de Los Álamos, y fallecido en Costa Rica, Julio Escámez (1925-2015) es un representante del realismo social, influenciado fuertemente por el muralismo mexicano en sus obras gran formato, plasmando con su arte una crítica al impacto de la industrialización en el ser humano y los conflictos del mundo moderno.

El mural situado en el centro de Concepción es el más conocido y uno de los pocos que sobrevivió a la destrucción de su obra por la dictadura militar. Fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico el año 2015, pero se encuentra con daños por el paso del tiempo y la falta de mantención.

Orietta nació en Cañete en 1938 y murió el año pasado en Santiago, estudió teatro en la Universidad de Concepción, siendo parte del TUC, y junto a su marido Humberto Duvauchelle y a su cuñado Héctor formaron la Compañía de los Cuatro, grupo experimental de brillante trayectoria dentro de la escena nacional.

El alcalde Alvaro Ortiz Vera valoró el aporte cultural de ambos. “Cuando toman contacto con la Municipalidad de Concepción para iniciar el proceso que finalmente crea la Fundación Escámez hemos estado acompañando desde un inicio. Nosotros creemos que este tipo de personas que le han dado un valor agregado a la ciudad de Concepción, por eso lo que queremos es difundir y proyectar la vida y obra de Julio y Orietta Escámez para las futuras generaciones y vamos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance”, señaló.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones