Municipalidad de Concepción

Dispositivo municipal implementa diversas estrategias para apoyar salud mental de penquistas

Un positivo balance es el que se hace desde el Centro de Bienestar y Salud Mental de Concepción, tras sus primeros veinte días de funcionamiento.

El dispositivo municipal, pionero a nivel nacional, que se creó con el objetivo de apoyar, acompañar y orientar a las personas de la comuna que hoy están viviendo situaciones de ansiedad, estrés o angustia producto de la actual crisis sanitaria, ha tenido buena recepción por parte de la ciudadanía.

“La recepción de las personas ha sido positiva, han visto una oportunidad de poder comunicarse con nosotros y manifestar su malestar o problemáticas, hemos tenido hasta el momento 60 llamados telefónicos que después se transforman en teleconsultas, a través de video llamadas por whatsapp, zoom o también llamadas telefónicas y también hemos tenido usuarios y usuarias que pasan a prestaciones de consejería que son intervenciones un poco más especializadas” explicó el psicólogo y Coordinador del Centro, Claudio Rodríguez Cáceres.

Las problemáticas más recurrentes pesquisadas por los profesionales del centro son las asociadas al confinamiento como agotamiento, estrés o ansiedad. Algunos llamados de urgencia también han sido derivados a la red de salud local gestionando atención en el Hospital Regional o Cesfam de la comuna.

“Las acciones que estamos desarrollando en este espacio al servicio de la comunidad son muy pertinentes y necesarias, en el último tiempo nuestras vecinas y vecinos han experimentado una serie de emociones provocadas por esta pandemia, actualmente las asociadas a la cuarentena y en ese sentido ponemos a disposición nuestros recursos humanos y materiales para apoyar la salud mental de la ciudadanía, de hecho la mayor cantidad de llamado que hemos recibido es por cuadros ansiosos, los cuales requieren orientación y acompañamiento profesional” destacó el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz Vera.

“Invitamos a la ciudadanía a que se contacten con nuestros profesionales y aprovechen este espacio y apoyo completamente gratuito” agregó.

A través de diversas estrategias enfocadas a diferentes públicos, el equipo multidisciplinario busca apoyar la salud mental de los habitantes de la capital regional con atención individual, talleres y conversatorios.

También se han iniciado talleres de autocuidado para funcionarios de salud y se están organizando talleres de manejo de estrés y resolución de conflictos para dirigentes sociales y mujeres, entre otros.

Cabe recordar que la nueva prestación municipal está abierta a todas las vecinas y vecinos de Concepción, independiente de su previsión de salud y estrato social, siendo la única condición acreditar ser habitante de la comuna. Quienes quieran acceder a atención deben hacerlo al 41 2449382, +56 9 41661776 o al +56 9 41689941.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones