Municipalidad de Concepción

Feria Internacional de Arte Popular volvió al Parque Ecuador

Desde este 20 de enero y hasta el 5 de febrero más de 130 artesanas y artesanos expondrán sus obras en la que se considera la feria de arte más grande de Chile. La novedad de esta versión n°58 es que la feria volvió a su lugar de origen, el Parque Ecuador.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, destacó este tradicional evento y mencionó que “estamos orgullosos de la Feria de Arte que por más de medio siglo se ha consolidado como la más grande del país, en todos estos años hemos recibido a expositores de los cinco continentes y grandes artistas como parte del espectáculo de la feria. Además, activamos el turismo y favorecemos el desarrollo económico local gracias a las miles de personas que llegan cada día a este gran evento”.

Asimismo, la primera autoridad comunal recordó que para el cambio de ubicación se realizó una consulta ciudadana donde un 89% votó en favor del Parque Ecuador como el lugar para esta versión de la Feria Internacional de Arte Popular (FIAP).

De esta forma, la feria estará abierta todos los días en horario de 11.00 a 22.00 horas, donde un total de 135 artesanas y artesanos locales, nacionales y extranjeros expondrán sus obras. Entre los países presentes destacan: Perú, Argentina, Guatemala, Paraguay, Colombia, Bolivia, Ecuador, México y Turquía.

Uno de los artesanos presentes en este evento es Carlos Maldonado Aracena quien trabaja en orfebrería, en la ceremonia inaugural destacó la importancia de este tradicional evento estival “Les queremos dar las gracias por recibirnos en este lugar, por hacer de la artesanía la reina madre de esta fiesta, por darle continuidad a esta feria que reconocemos es la más grande del país, no solo por la gran carpa que nos acoge o por la cantidad de artesanas y artesanos, sino porque tiene alma, historia y tradición”.

En la carpa de 3400 metros cuadrados se ofrecerán diversos tipos de artesanía como tejidos en lana de alpaca, crochet, orfebrería, joyas y decoración en piedras, esculturas de porcelana, tejidos en algodón, instrumentos musicales, entre otros.

Otro de los atractivos de la FIAP 2023 es la parrilla de artistas que se presentará cada fin de semana teniendo como invitados a Chancho en Piedra, las bandas tributo “Prófugos” y “Brain Damage”, y la presentación del musical “La Pérgola de la Flores”, además de más de 20 foodtrucks con una amplia oferta gastronómica para toda la familia.

Un panorama imperdible para las y los vecinos de Concepción y quienes visiten la ciudad en esta época, el cual también busca ser una oportunidad para que artesanas y artesanos puedan visibilizar su talento y comercializar su trabajo.

Desde el municipio penquista hicieron un llamado a disfrutar del evento y cuidar el entorno del parque.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones