Municipalidad de Concepción

Anuncian que se congelarán permisos de construcción en Humedal Paicaví

Con el objetivo de seguir concretando acciones que protejan uno de los cursos de agua más importantes de Concepción, para garantizar su conservación y uso sustentable a través del tiempo, la Municipalidad de Concepción oficializó decreto que congela los permisos de intervención en Humedal Paicaví.

A través de esta acción, en el área que se identificó sin intervenciones, se posterga el otorgamiento de permiso de subdivisión, loteo, construcción y urbanización de este cuerpo de agua para resguardar sus condiciones naturales.

A un costado del Humedal y junto a vecinos del sector, el alcalde Álvaro Ortiz, oficializó el decreto y detalló que “la petición que se realizó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para poder congelar subdivisiones, loteos y construcciones principalmente en lugares cercanos a humedales lo hicimos formalmente en marzo de 2018 y hasta la semana pasada no teníamos respuesta alguna, imagínense todo el tiempo que se perdió, si hubiésemos tenido una repuesta más rápida y expedita, podríamos haber contado con este resguardo hace tiempo”.

“Esto se enmarca en el trabajo participativo que hemos realizado durante todos estos años y que nos invita a pensar el Concepción que queremos para el futuro” agregó el jefe comunal.

Este decreto, una vez publicado en el diario oficial, permite  al municipio postergar el otorgamiento de permisos hasta que se apruebe la modificación al plan regulador.

“Logramos actuar sobre el área que todavía no tiene intervenciones. Por lo tanto, es un paso importante que ha logrado dar la municipalidad en conjunto con los vecinos. Lo que se está haciendo con la modificación N°14 del Plan Regulador, es poner la máxima protección con que cuentan los planes reguladores comunales, ya que la figura de humedal todavía no está integrada a la planificación urbana, solamente la declaratoria de sitio prioritario que implica la obligación de evaluar ambientalmente los proyectos” señaló la asesora urbana del municipio, arquitecto Karin Rudiger.

Esta medida se suma a lo informado en agosto pasado, cuando luego de 2 años de tramitación, el municipio logró que el humedal Paicaví formara parte del listado de “Sitios prioritarios para la Conservación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental” que había solicitado al Ministerio de Medio Ambiente.

“Luego de dos años de tramitación en trabajo en conjunto con otros municipios, logramos a través del Servicio de Evaluación Ambiental, que este humedal, más el Vasco da Gama y Rocuant-Andalién, están declarados sitios prioritarios. Por lo tanto, cualquier proyecto que se quiera ejecutar dentro de este polígono debe ingresar al sistema de evaluación de  impacto ambiental. En definitiva, son tremendos pasos tendientes a lo que desde el municipio consideramos relevante, que es la protección de los humedales, considerando el tremendo rol que ellos cumplen fundamentalmente en mitigación del cambio climático, reserva, biodiversidad, reservorios de agua, entre otras cosas” destacó la Directora de Medio Ambiente, Andrea Aste.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119

Deja un comentario

Opciones