Municipalidad de Concepción

Humedales urbanos Paicaví-Tucapel Bajo de Concepción y Price de Hualpén logran declaratoria para su protección

Los Humedales cubren un pequeño porcentaje de la superficie de la tierra, sin embargo, por su gran biodiversidad y servicios ecosistémicos son esenciales para la supervivencia animal, vegetal y humana. De ahí la importancia de su protección. 

En este sentido, una gran noticia se concretó para la zona puesto que el Gran Concepción cuenta con dos nuevos humedales urbanos. Se trata de los humedales Paicaví-Tucapel Bajo ubicado en la comuna de Concepción y el humedal Price, ubicado en la comuna de Hualpén, los que se suman a los 14 humedales declarados en la región del Biobío por parte del Ministerio del Medio Ambiente.

Gracias al arduo trabajo de ambos municipios junto a la comunidad y organizaciones ambientalistas y tras la publicación de la resolución en el Diario Oficial que «Reconoce, por solicitud municipal, humedal urbano Paicaví-Tucapel Bajo y Price», se oficializó esta anhelada noticia para la zona. 

“Esta es una gran noticia, que hace unas semanas anunció la Ministra de Medio Ambiente y hoy se cumple el hito de la publicación en el diario Oficial, por lo tanto, ya son humedales urbanos Paicaví-Tucapel Bajo y Price, ambos humedales muy sentidos por la comunidad (..) considerando la gran relevancia de los distintos servicios ecosistémicos que le entregan al Gran Concepción” explicó el Seremi de Medio Ambiente, Región del Biobío, Oscar Reicher Salazar.

La autoridad local señaló que la declaratoria de humedal urbano tiene por efecto que se reconoce como un área de valor natural, “por lo tanto, eso debe incorporar a los planos reguladores comunales, en este caso de Concepción y Hualpén, para que los usos sean compatibles con los estos objetivos. Además, se ha avanzado para tener una mejor gobernanza de estos espacios, porque sabemos que no basta sólo con una declaratoria”.

En el caso de la capital regional, en enero de 2022 el municipio ingresó a trámite el expediente del Humedal Paicaví para que se reconozca oficialmente como humedal urbano, con el objetivo de avanzar en las acciones que permitan su resguardo y protección.

“En enero de 2022 presentamos el requerimiento para que fuera declarado humedal Urbano, también lo hicimos con el Pichimapu en Nonguén y estamos a la espera del humedal Cárcamo. Es un trabajo que se llevó principalmente con la comunidad, con las organizaciones, con los vecinos (…) estamos felices, buenas noticias tuvimos ayer, meses atrás con el Pichimapu y hoy con el humedal Paicaví” manifestó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera.

Cabe recordar que a principios de este año el municipio envió un nuevo oficio dirigido a la Ministra del Medio Ambiente, María Heloísa Rojas Corradi, para reiterar la solicitud de pronta resolución para lograr la declaratoria del “Humedal Paicaví” como uno urbano, la cual había sido planteado hace más de un año. 

“Este es un trabajo de larga data, vecinos y distintas organizaciones que están intentando cuidar el humedal y lograr algún tipo de protección en su totalidad, por eso esto nos deja contentos, pero nos abre un nuevo punto de partida, ya que en el caso del humedal Paicaví el polígono que se entregó nos deja disconformes porque no está completo y nos deja una interrogante de cómo va a hacer el proceso de protección del humedal (…) pero contentos por el reconocimiento ya que es un nuevo marco legal que nos permite proteger el humedal desde otra perspectiva” manifestó Octavio Retamal Benítez de la organización ambiental, Amigos del Humedal Paicaví.

En torno al humedal Price, el Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera Morales de igual manera resaltó el trabajo desarrollado, “desde hace mucho tiempo, donde la comunidad viene luchando hace muchos años, entonces hay un reconocimiento fuerte a ellos”. Reiterando,” nos queda harto por hacer, tenemos el ejemplo de Vasco da Gama, que es lo que no hay que hacer, en donde lo que hacemos es coordinarnos a través de la Seremi con todas las instituciones que tienen que fiscalizar”. En la ocasión hizo un llamado a cuidar y mejorar estos espacios naturales.

En la actualidad la región del Biobío cuenta con 20 humedales en estado de tramitación, con distintos niveles de avance, entre los que se encuentra el Humedal Vasco Da Gama en Hualpén, Rocuant en Talcahuano, Laguna la Señoraza en Laja, entre otros.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones