En el marco del Mes de Agitación por una Salud Trans para Chile la Municipalidad de Concepción realizó un hito de visibilización izando la bandera Trans en el frontis del edificio consistorial. Esto como una forma de reconocer a las personas travestis, transgéneras, transexuales y no binaries pertenecientes a la comuna.
“Octubre es el Mes de la Agitación por una Salud Trans para Chile, cuando todas las organizaciones Trans a nivel nacional realizan actividades para decirle al sistema de salud y ejecutivo que estas comunidades necesitan acceder a servicios de salud que sean óptimos, respetuosos e inclusivos, como municipios que conformamos la red por la diversidad realizamos hitos para decirles a la comunidad que estamos aquí y disponibles para apoyarlos en estas demandas.”, expresó Laura Jerez, encargada Oficina de la Diversidad y No Discriminación.

Asimismo, se aprovechó este hito para firmar un convenio de colaboración entre la Oficina de la Diversidad y la No Discriminación y el Centro de Bienestar y Salud Mental (Cebisam), el que busca la realización conjunta de una serie de iniciativas orientadas a la diversidad y no discriminación, como talleres enfocados a tratar temáticas de diversidad sexual, dirigido a diferentes tipos de público, conversatorios sobre temáticas relacionadas a salud mental y diversidad sexual, orientados al público en general o a comunidades específicas según solicitud.
Sumado a esto, atenciones psicológicas con cupos reservados para personas que sean derivadas de la Oficina de la Diversidad y no Discriminación, y que se encuentren por lo tanto con la necesidad de trabajar temáticas relativas a diversidad sexual y/o pertenezcan al colectivo Lgbtiaq+, y crear un grupo de acompañamiento para jóvenes pertenecientes al a este colectivo, propiciando espacios de encuentro, apoyo mutuo y acercando a los/las/les jóvenes herramientas de autocuidado y bienestar.
En este sentido, el coordinador del Cebisam, Claudio Rodríguez, explicó que “este convenio de cooperación mutua viene a plasmar lo que venimos haciendo ya hace varios meses en conjunto con la Oficina de la Diversidad y No Discriminación, acerca de la atención preferencial para personas derivadas, además de conversatorios, talleres, espacios de reuniones y planificación de acciones en pro de la salud mental de las personas Trans y de la Comunidad Lgbtiaq+”.
El octubre Trans nace en el año 2009, a través de la campaña internacional “Stop Trans Pathologization”, que buscaba eliminar antes del 2012 la categoría diagnóstica “disforia de género” del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales y de la CIE-11. Si bien este cometido no fue logrado a cabalidad, ni en los plazos establecidos, actualmente las identidades trans se encuentran registradas en una nueva categoría, llamada “condiciones relativas a la salud sexual”, abriendo espacio a el reconocimiento de las identidades de género fuera de categorías relacionadas con enfermedades mentales.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119