Personificado por Juan Pablo Ortega Galindo, integrante de la Agrupación de recreaciones históricas Fronteras del Biobío, José María de la Cruz Prieto, el General de la Independencia y luego Caudillo del Sur llegó cabalgando a la Plaza que lleva su nombre para compartir su historia y el programa con que se conmemorará los 200 años del camposanto donde reposan sus restos.
Establecido en 1823, el Cementerio General de Concepción es uno de los más importantes y antiguos de Chile, con mausoleos y tumbas de gran valor simbólico, histórico y estético, que reflejan los episodios más relevantes de la historia de Concepción, como también del país.

Por eso, este personaje histórico acompañó la presentación que hizo el alcalde subrogante Aldo Mardones ante dirigentes sociales, de agrupaciones culturales y estudiantes, dando a conocer las actividades con que se pondrá de relieve este bicentenario.
“La historia y el patrimonio son elementos muy importantes para formar el relato de una comunidad, y como municipio respaldamos con mucho entusiasmo estas iniciativas, que fortalecen nuestra identidad y reconocen la riqueza de nuestro pasado, es por ello que hoy les presentamos esta conmemoración del Bicentenario de nuestro Cementerio General de Concepción, un lugar emblemático que se consolida como un verdadero museo a cielo abierto” señaló el alcalde (s).
En la ocasión adelantó algunas de las actividades que ya están programadas invitando a toda la comunidad. La más próxima es la presentación de la Big Band Jazz de Concepción en el Cementerio General el próximo miércoles 12 de abril 19 horas y durante este mes se realizará el concurso fotográfico “Otoño en el Cementerio”, una invitación a retratar el camposanto desde la belleza que aporta la fotografía cuyas bases se lanzarán prontamente. El 18 de mayo se hará el reconocimiento patrimonial del Mausoleo de Herminio González, la “Torre inclinada del Cementerio” testimonio del Terremoto de 2010. El programa completo se puede ir viendo en https://www.cementerioconcepcionpatrimonial.cl/
La profesora Circe Castro Cárdenas, docente del Colegio María Inmaculada, participó con su curso de tercero y cuarto medio en esta actividad que se desarrolló justo frente a su establecimiento y destacó su importancia para que los jóvenes conozcan la historia de la ciudad. “Yo hago un taller de argumentación en el cual abordamos cartas históricas y una de las que leímos en marzo justamente fue del General Cruz, así que nos sentimos sumamente agradecidos de la invitación que nos hicieron porque fue muy acorde con el programa que tenemos, entonces los niños y niñas ya conocían al personaje y ahora verlo encarnado es sumamente importante”, comentó.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119