Municipalidad de Concepción

LE RECORDAMOS QUE LAS LICENCIAS VENCIDAS EN LOS AÑOS 2020 Y 2021 DEBEN RENOVARSE ESTE AÑO. LAS LICENCIAS CON VENCIMIENTO LOS AÑOS 2022 Y 2023 DEBEN RENOVARSE EL AÑO 2024- LAS LICENCIAS CON VENCIMIENTO LOS AÑOS 2024 Y 2025 DEBEN RENOVARSE EL AÑO 2025- LEY 21.579

PRÓRROGA LICENCIA DE CONDUCIR LEY 21.579 

LEY NÚM. 21.579

«Artículo 7°.- Prorrógase por dos años, contados desde la fecha de vencimiento consignada en el documento, la vigencia de todas las licencias de conductor cuyo control correspondía realizar originalmente durante el año 2022.

    Prorrógase por un año, contado desde la fecha de vencimiento consignada en el documento, la vigencia de todas las licencias de conductor cuyo control corresponda realizar originalmente durante los años 2023 y 2024.

    Las licencias no profesionales clase B, C o especiales, cuyo control corresponda realizar originalmente durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024; se renovarán por el plazo que resta, conforme lo establecido en el artículo 19, contado desde la fecha de vencimiento consignada en el documento. Para el caso de las licencias profesionales y aquellas que se hayan otorgado conforme al inciso final del artículo 22, su renovación se otorgará por el término que corresponda de acuerdo con las reglas generales.

 

RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR DE CONCEPCIÓN. 

 

Documentos a presentar

  • Licencia de conducir anterior.
  • Declaración de salud (obtenida en la página web).
  • Cédula de identidad vigente.
  • No necesita acreditar domicilio si su licencia anterior pertenece a la comuna de Concepción, salvo que haya cambiado de domicilio.

Procedimiento

Quienes renuevan su licencia de conducir deben rendir los exámenes psicotécnicos y médicos.

 

RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR LEY 18.290. (A1/A2) 

Documentos a presentar

  • Licencia de conducir anterior.
  • Declaración de salud (obtenida en la página web).
  • Cédula de identidad vigente.
  • No necesita acreditar domicilio si su licencia anterior pertenece a la comuna de Concepción, salvo que haya cambiado de domicilio dentro de la comuna.

Procedimiento

Quienes renuevan su licencia de conducir deben rendir los exámenes teóricos, psicotécnicos y médicos que correspondan.

 

PRIMERA LICENCIA MAYOR DE 18 AÑOS 

Documentos a presentar

  • Certificado de estudios obtenidos de la página del Mineduc (mínimo Octavo Básico aprobado).
  • Carné de identidad vigente.
  • Hoja de vida del conductor con domicilio en Concepción.
  • Declaración de salud (obtenida en la página web).

Procedimiento

El contribuyente debe rendir examen teórico, psicotécnico, médico y examen práctico. En este último caso deberá contar con un vehículo que tenga todos sus documentos de circulación al día, los que deben ser presentados en su momento de manera física y original.

 

PRIMERA LICENCIA MENORES DE EDAD (17 AÑOS)

Documentos a presentar

  • Certificado de estudios obtenido de la página del Mineduc (mínimo Octavo Básico aprobado).
  • Cedula de identidad vigente.
  • Hoja de vida del conductor con domicilio en Concepción.
  • Declaración jurada notarial con la autorización de su padre o tutor legal. (Ley de Tránsito Artículo 13).
  • Certificado de curso clase B.
  • Declaración de salud (obtenida en la página web).

Procedimiento

El contribuyente debe rendir examen teórico, psicotécnico, médico y examen práctico. En este último caso deberá contar con un vehículo que tenga todos sus documentos de circulación al día, los que deben ser presentados en su momento de manera física y original.

 

PRIMERA LICENCIA DE CONDUCIR (EXTRANJERA) 

Documentos a presentar:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Hoja de vida del conductor con domicilio en Concepción.
  • Certificado de estudios obtenido de la página del Mineduc (mínimo Octavo Básico aprobado).
  • Declaración de salud (obtenida en la página web).

Importante: Certificado de estudios apostillado no es válido para la obtención de licencia de conducir.

Procedimiento

El contribuyente debe rendir examen teórico, psicotécnico, médico y examen práctico.  En este último caso deberá contar con un vehículo que tenga todos sus documentos de circulación al día, los que deben ser presentados en su momento de manera física y original.

 

LICENCIAS CLASES A2/A3/A4/A5 

Documentos a presentar

  • Certificado original de curso profesional aprobado.
  • Hoja de vida del conductor con domicilio en Concepción.
  • Licencia de conducir anterior.
  • Declaración de salud (obtenida en la página web).

Procedimiento

El contribuyente debe rendir examen teórico, psicotécnico, médico y examen práctico. En este caso deberá contar con un vehículo que tenga todos sus documentos de circulación al día, los que deben ser presentados en su momento de manera física y original.

Información:

Clase A2, deben rendirse en un furgón de hasta 17 pasajeros.

Clases A3, deben rendirse en bus con capacidad mayor a 32 +1 pasajero.

Clase A4 debe rendirse en un camión de más de 7,50 metros de largo.

Clase A5 deben rendirse en camión articulado con carro o semirremolque.

 

OBTENCION LICENCIA CLASE “D” 

Documentos a presentar:

  • Certificado original de su empleador donde se le autoriza la obtención de la licencia clase D o, en su defecto, el certificado de curso aprobado de la clase D.
  • Licencia de conducir anterior (en caso de que se trate de su primera licencia no es necesario presentarla).
  • Hoja de vida del conductor con domicilio en Concepción.
  • Declaración de salud (obtenida en la página web).

Procedimiento

El contribuyente debe rendir examen teórico, psicotécnico, médico y examen práctico. En este último caso deberá contar con el vehículo correspondiente a su solicitud el cual deberá disponer con todos sus documentos de circulación al día. El examen práctico se rinde en las dependencias del Cementerio General de Concepción, ingresó por Lorenzo Arenas.

 

CAMBIO DE DOMICILIO PARA LICENCIAS DE OTRAS COMUNAS 

Documentos a presentar

  • Licencia de conducir vigente.
  • Hoja de vida del conductor con domicilio en Concepción.

procedimiento

Para la solicitud de cambio de domicilio se requiere solicitar una copia de la carpeta completa a la Municipalidad de origen de la licencia. Este trámite se realiza de forma interna por nuestro municipio y puede tardar un mínimo de 30 días. Una vez recibida la carpeta se realiza el cambio de domicilio y la confección de la licencia.

 

DUPLICADO PARA LICENCIAS DE CONDUCIR 

Documentos

  • Bloqueo definitivo de licencia de conducir vigente realizado personalmente en el Servicio de Registro Civil.

Procedimiento:

Al realizar la solicitud de duplicado el contribuyente debe acercarse a la Dirección de Tránsito con su cédula de identidad y documento de bloqueo definitivo de su licencia de conducir para luego llenar una declaración jurada con la cual se permitirá la reimpresión de su licencia de conducir.

En caso de que el duplicado solicitado no pertenezca a la comuna de Concepción el interesado deberá realizar adicionalmente el trámite de cambio de domicilio.

 

ÉXAMENES PRÁCTICOS

Practico licencia clase B:

Lunes a Jueves Estacionamiento Gimnasio Municipal: G. NOVOA, TEGUALDA, LOS LIRIOS, COLLAO, ROTONDA PALOMARES, COLLAO, AVDA.CHILE, CALLE NONGUEN, AVDA. GIACAMAN Y CALLE 21 DE MAYO

Sábados, Lincoyán esquina Víctor lamas: HOSPITAL REGIONAL, ESTACION DE FERROCARRILES Y PEDRO DE VALDIVIA.

Practico licencia clase D:

Estacionamiento cementerio general de concepción: DÍA Y HORA POR COORDINAR CON SU EXAMINADOR PRACTICO.

Practico licencia clase A:

Viernes, Estacionamiento Gimnasio Municipal: ESTADIO, CALETERA BONILLA, ROTONDA COLLAO, PALOMARES, JULIO DIESTRE, AVDA. GIACAMAN, 21 DE MAYO, CALETERA PALOMARES, ROTONDA PALOMARES Y ROTONDA BONILLA.

Practico licencia clase C:  DÍA Y HORA POR COORDINAR

¿En qué consiste el nuevo examen práctico?

Etapa 1: Maniobres y comprobaciones en vehículo con motor apagado:

  • Identificación de documentos del vehículo.
  • Uso correcto del casco.
  • Identificación y activación de luces, bocina, señalizaciones y frenos.
  • Desplazamiento junto con el vehículo en línea recta.
  • Desplazamiento junto con el vehículo en curva, evitando un obstáculo.
  • Desplazamiento junto con el vehículo en línea recta.
  • Estacionar el vehículo sobre su soporte.

¿Cuáles son las reglas de reprobación del examen?

El examen se repruebas cuando:

  1. Si incurre en un error reprobatorio. En este caso se dará por finalizado el examen sin necesidad de cumplir con las maniobras el circuito restante.
  2. Al acumular dos errores graves o más.
  3. Al acumular seis errores leves o más..
  4. Al acumular un error grave y a lo menos tres errores leves.

Son errores leves:

  1. No identificar correctamente los documentos obligatorios para el tránsito de un vehículo, señalados en los artículos 51 y 89 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de, 2007, de Transportes y Justicia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de

Tránsito.

  1. No ser capaz de colocar el vehículo que se permita conducir con licencia Clase C no restringida, según corresponda sobre el soporte o dejarlo caer al intentarlo.
  2. No ajustar espejos retrovisores antes de iniciar por primera vez la conducción del examen.
  3. Insistir en la puesta en marcha con el motor encendido.
  4. No adoptar la postura correcta en el vehículo.
  5. Topar, botar o mover un elemento señalizador del circuito de su posición original.
  6. Apoyar uno o ambos pies en el suelo durante la conducción.
  7. No seguir la trayectoria establecida en el circuito.
  8. Sobrepasar, en no más de cinco segundos, el tiempo establecido.

Etapa 2: Maniobras en vehículo con motor encendido:

  1. Zigzag entre conos.
  2. Desplazamiento en trayecto curvo formando figura de ocho.
  3. Describir curvas y contracurvas sucesivas.
  4. Circular en una franja recta en espacio reducido.
  5. Frenado progresivo y detención en lugar establecido.
  6. Circular en trayectoria recta evitando un obstáculo.
  7. Describir una curva cerrada.
  8. Circular en trayectoria recta.
  9. Frenado progresivo y detención en lugar establecido.

El postulante deberá realizar la totalidad de las maniobras N’s 2.0, 2.7, 2.8 y 2.9, en un tiempo

máximo de treinta y cinco segundos.

para las maniobras 2.6, 2.7, 2.8 y 2.0 de la etapa 2.

  1. Detención del motor durante la conducción por mal manejo de los controles del vehículo (embrague, freno, acelerador).
  2. Detenerse posicionando la rueda delantera del vehículo que se permita conducir con licencia Clase C no restringida o restringida según corresponda, a uno o más metros antes del lugar establecido para ello en el circuito.

 

Son errores graves:

  1. No identificar los mandos del vehículo, señalizadores y bocina.
  2. Caída del postulante y/o del vehículo en etapa 1.
  3. No recoger el soporte del vehículo al iniciar la marcha en la primera conducción del examen.
  4. Circular sin encender las luces correspondientes.
  5. Sobrepasar en más de cinco segundo y no más de diez
  6. segundos, el tiempo establecido para las maniobras 2.6.2.7, 23 y 2.9 de la etapa 2.
  7. Soltar momentáneamente una o ambas manos del manillar (manubrio).

Son errores reprobatorios:

  1. No usar el casco o no abrocharlo o ajustarlo incorrectamente.
  2. Caída del postulante y/o del vehículo en etapa 2.
  3. No detenerse o hacerlo posicionando la rueda delantera del vehículo a más de 50 centímetros del lugar establecido para silo en el circuito.
  4. Sobrepasar en más de diez segundos el tiempo establecido para las maniobras 2.6, 2.7,2.8 y 2.9 de la etapa 2.
  5. Golpear a personas, animales o a otros vehículos con at vehículo.
  6. Manipular elementos electrónicos como teléfonos celulares. dispositivos de geolocalización y otros similares que generen distracción al postulante conductor durante si examen.

Solicitar hora de atención

Libros de Exámenes Teóricos

Opciones