Municipalidad de Concepción

Líderes de Concepción participan en escuela municipal de educación cívica

La primera jornada de la Escuela de Educación Cívica para líderes locales realizó la Municipalidad de Concepción, contando con el interés de dirigentes de distintos barrios de la comuna. La iniciativa, generada por la Unidad de Organizaciones Sociales, es un proceso de formación que tendrá primero encuentros formativos y luego una etapa para propuestas.

Antonia Hucke es una joven que vive en Collao y asistió como parte de la junta de vecinos de ese sector con el interés de informarse y ser escuchada. “La motivación primero es informarnos desde una fuente clara qué es el proceso constituyente, las demandas de la gente y poder conversar con personas de distintas realidades y lugares de Concepción para saber cuáles son sus inquietudes, lo que ellos realmente piden y quieren y poder entender la mejor forma de llegar a soluciones”, comentó, destacando la forma didáctica de abordar temas importantes.

Como integrante de distintas agrupaciones de Lorenzo Arenas en los ámbitos de salud, seguridad ciudadana, deportes, adultos mayores, entre otros, Raúl Figueroa llegó motivado por aprender a orientar mejor a su comunidad. “Estamos conociendo un movimiento que ha sido muy decidor en este tiempo y nos despierta a todos, entonces nuestro rol es inculcar a las personas conocimientos respecto de lo que esto significa, cómo hacerlo para que esto sea un verdadero cambio de nuestro país”, dijo.

“Estamos pasando días difíciles y es una obligación de todos informarse, no sólo de nosotros como dirigentes. Me parece una iniciativa positiva por parte de la Municipalidad tenemos el deber de participar y poder llevar esta información a nuestros vecinos, no para guiarlos, sino para emprender el difícil camino de la reconstrucción” agregó Claudia Valenzuela, de la junta de vecinos Valle Angol.

Por parte del municipio penquista, Humberto Toro, expositor de la jornada, explicó que habrá primero encuentros formativos y luego otros para propuestas. “Primero se trata de una Escuela de Educación cívica que comprende un análisis histórico de las distintas etapas que hemos tenido para la elaboración de una Constitución, la del 1833, 1925, 1980, que son las principales, con el sentido de conocer los fenómenos políticos y sociales de esas épocas. Se incluye un análisis de coyuntura sobre el fenómeno actual y sus razones, la “Primavera árabe” y su similitud con el movimiento chileno, la clase media, los modelos de desarrollo, el avance de la participación ciudadana y qué es una Constitución, sus componentes, etc”, precisó.

Indicó que luego de estas sesiones se dará inicio a diálogos ciudadanos “para conocer qué esperan las y los líderes de la comuna de una nueva constitución, qué debería contener, sobre qué principios se debe fundar, entre los principales aspectos de un proceso que creemos que debe ser lo más ciudadano, informado y participativo”.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119

Deja un comentario

Opciones