Con una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera Echenique, representantes civiles de la Mesa Social Covid de la Región del Biobío reiteraron el llamado a descentralizar el manejo de la pandemia en el país. Proponen un plan piloto que permita la toma de decisiones de manera autónoma y conforme a la realidad local.
El Dr. Germán Acuña, presidente del Colegio Médico Concepción, recalcó la urgencia de descentralizar el manejo de la crisis sanitaria, apuntando especialmente a quienes se han opuesto a fortalecer la gestión local.
“No descentralizar significa más muertos y estamos cansados de personas que se mueren, todos los días se mueren personas y el personal está reventado ustedes creen que no duele ver morir una persona y saber que hay culpables de esto por no haber querido descentralizar la toma de decisiones, saber que hay culpables de que la gente se enferme, que la gente se muera, eso duele mucho ver morir a las personas a sabiendas de que hay culpas concretas de personas que no han querido descentralizar, que no quieren entregar al intendente, de confianza del presidente, si no es un intendente ajeno ni un seremi ajeno, son de confianza de la autoridad, confíen en ellos por favor, nosotros los vamos a asesorar pero estamos cansados de muertos y enfermos graves por culpa de otros” sostuvo.

Junto con criticar la demora del gobierno central en acoger las propuestas regionales, aseguró que es urgente fortalecer la inversión, por ejemplo, en el equipamiento para la secuenciación genómica y así identificar con rapidez posibles casos de variante Delta u otras en Biobío.
En la misma línea Carol Cid, vicepresidenta de Fenasenf (Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile), afirmó que Biobío tiene las herramientas para desarrollar un plan piloto que pueda enfrentar la emergencia sanitaria, económica y social, pero que se requiere la autonomía y el financiamiento.
“Como región se nos han impuesto medidas tomadas en Santiago (…) ha sido una estrategia tras otra que a nosotros como región no nos ha traído beneficios y por eso nosotros estamos planteando esta descentralización, estrategia como bien lo dijimos en la carta se plantea y se esboza poder hacer una conjunción de todo lo que se ha desarrollado acá en la región, manejo de aguas servidas, el plan Coovid0 que si bien alomejor podía sufrir acá a nivel regional modificaciones a nuestro territorio, también sería bueno poder implementarlo en conjunto de esta secuenciación genómica y son herramientas profesionales que tenemos en la región para poder desarrollar un plan piloto que pueda después ser llevado a las distintas regiones del país” sostuvo la profesional.
Las y los representantes de los gremios de la salud, del empresariado, de la academia y de los municipios de la región que firmaron esta misiva, aseguran estar “convencidos que la toma de decisiones locales en base a información territorial y la presencia de todas las condiciones técnicas, científicas, financieras, humanas y de colaboración público-privada para su implementación, son la mejor conjunción para una administración local eficaz y que reconozca las singularidades propias del territorio. Creemos que la experiencia que buscamos implementar será posible de replicar posteriormente a lo largo de todo el país, considerando cada una de las realidades del territorio nacional”.
“Lo que se solicita es muy simple: entregar mayores atribuciones a las autoridades regionales, que en coordinación con todos los niveles organizacionales de la ciudadanía puedan aportar hacia la toma de decisiones que garanticen un mayor cuidado de las personas” señaló el Rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra.
El objetivo es implementar estrategias para una administración local eficaz que reconozca las singularidades propias de la zona y en base a información territorial y la presencia de todas las condiciones técnicas, científicas, financieras, humanas y de colaboración público-privada
«Solicitamos se les entreguen mayores facultades y financiamiento a las autoridades regionales, con el propósito de descentralizar la toma de decisiones, incorporando participación territorial efectiva» también señala parte de la misiva.
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, respaldó la iniciativa destacando las grandes capacidades que posee Concepción y la región en cuanto a capital humano, trabajo científico y trabajo colaborativo.
«Nosotros requerimos de esa independencia (…) si no somos capaces de creer en el capital humano local, en la experiencia que hemos ido ganando desde marzo del 2020 a la fecha en cómo manejar esta pandemia, si no se entrega esa posibilidad a los territorios difícilmente podemos salir adelante, no puede ser que hasta para el manejo de una pandemia seamos un país tan centralizado» dijo el jefe comunal.
En el documento se destacan los distintos avances impulsados desde Biobío para el combate del Coronavirus: la fabricación de ventiladores mecánicos, el test de aire espirado, el monitoreo de aguas servidas en diferentes comunas de la región, las proyecciones regionales y nacionales desarrolladas por equipos estadísticos, y el equipamiento de alta calidad para realizar secuenciación genómica, entre otros avances.
La carta enviada al Presidente Piñera cuenta con las firmas de Carlos Saavedra, Rector de la Universidad de Concepción; Cristhian Mellado, Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción; Germán Acuña, presidente del Colegio Médico Concepción; Carol Cid, vicepresidenta de Fenasenf; Jorge Roa, alcalde de Florida y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío; Macarena Cepeda, presidenta de Asipes; Alfredo Meneses, gerente general Asexma Biobío; y Miguel Pezoa, presidente de la Cámara de Comercio de Los Ángeles.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119