El Salón Vip del Estadio Ester Roa Rebolledo fue el punto de encuentro para que mujeres penquistas recibieran una importante charla de educación financiera en el marco del despliegue regional de la plataforma “Mi Barrio Financiero”.
Concepción se convirtió en la primera ciudad de regiones donde se realizó el lanzamiento de «Mi Barrio Financiero» proyecto desarrollado por la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, que busca entregar a las personas herramientas para que puedan manejar sus finanzas, a través de tips, juegos interactivos, cápsulas audiovisuales y más.
El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, Abif, José Manuel Mena, visitó la zona en representación de la industria para presentar la página web, fruto de un convenio con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

“Para nuestro gremio es fundamental impulsar este tipo de alianzas e iniciativas que buscan acercar a las personas a los productos y servicios financieros. Tener conocimientos básicos en esta materia es esencial para avanzar en una mayor formalidad y una bancarización sana y responsable. Es de esta forma que lograremos disminuir las brechas de información y generar confianza en el sistema financiero” comentó.
De esta manera mujeres emprendedoras, que participan en algunos de los 312 talleres Laborales que desarrolla la Municipalidad de Concepción, a través de la Oficina Municipal de la Mujer, agradecieron la instancia formativa.
“Importantísimo, porque en general somos poco instruidas en estos temas, entonces fue un aporte muy bueno para todas que somos emprendedoras y pequeñas empresarias, excelentes todos los consejos que nos dieron, la página que ellos están promoviendo va a ser un apoyo para todas nosotras” señaló Zaida Baeza Gómez, vecina de Villa Los Conquistadores
La nueva plataforma, contiene videos, juegos, una aplicación móvil, y un planificador financiero que facilita la comprensión y ayuda a realizar el presupuesto personal y familiar.
“Estas acciones nos sirven para fortalecer las herramientas que necesitan las mujeres que quieren robustecer sus unidades productivas y quieren tener espacios de comercialización (…) por eso es importante el trabajo colaborativo, generar estos círculos virtuosos con organizaciones de la sociedad civil, hoy con la Asociación de Bancos que permiten acercar a las mujeres a temáticas que a veces resultan más complejas, es el primer taller que se realiza fuera de Santiago por lo tanto estamos contentas con esta importante señal de descentralización” destacó la Encargada de la Oficina Municipal de la Mujer, Carolina Toro Huerta.
La plataforma será llevada en las semanas que siguen a diversas comunas y regiones de la zona norte y sur del país, con charlas programadas hasta diciembre de este año.
Conoce más en www.mibarriofinanciero.cl
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119