Un resultado de 80 puntos de un máximo 100 obtuvo la Municipalidad de Concepción, calificando con un “nivel notable de excelencia y tres estrellas”, en un estudio que realizó el programa Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur, CREASUR, de la Universidad de Concepción. La certificación de excelencia fue entregada formalmente por el rector de la casa de estudios, Carlos Saavedra Rubilar, al alcalde Álvaro Ortiz Vera en una ceremonia realizada en el municipio.
Este monitoreo midió 400 factores en total para diez dimensiones basados en estándares internacionales y Concepción es a la fecha el único gobierno comunal que se somete a esta evaluación completa, en tanto que Providencia sólo lo hizo en forma parcial.

El alcalde penquista manifestó su satisfacción por el logro, destacando el trabajo integral en el contexto de la pandemia “Nos sentimos muy contentos por este proceso de evaluación voluntario al que nos sometidos como municipio y que ha terminado de buena forma, generando una certificación municipal que entrega la Universidad de Concepción y se extiende a diversas áreas de la gestión municipal en el marco de un proceso de mejora continua de servicios a la comunidad que seguiremos fortaleciendo”, comentó.
CREASUR fue creado en el contexto de los cien años de la Udec, con el objetivo de acercar a Chile a las avanzadas prácticas de los países de más alto desarrollo que combinan la autonomía municipal con un exigente monitoreo, en la línea no de teorizar sino de acompañar procesos de mejora continua y estratégica desde la equidad y del buen gobierno de regiones y municipios.
El director del programa, Esteban Valenzuela, explicó que los aspectos considerados fueron: Administración en forma, Probidad y transparencia, Gobierno electrónico, Recaudación óptima y gestión de recursos, Mantención de infraestructuras comunales, Servicios sociales integrales, Infraestructura verde recreativa, residuos y sostenibilidad, Gestión urbana, habitabilidad y movilidad integral, Participación sustantiva y Alianzas y espacios de cooperación.
“Concepción obtuvo 80 puntos de un máximo de 100 en este trabajo de 14 profesionales de la Universidad de Concepción, por tanto, es un tremendo resultado, se fue discutiendo cada uno de los indicadores, obligándose a mostrar pruebas, se actuó con absoluta independencia y profesionalismo con un trabajo prácticamente seis meses con los distintos equipos de la Municipalidad de Concepción con un resultado que no sólo entrega una evaluación, sino que a su vez en aquellas áreas de déficit entrega planes de mejora”, señaló el directivo del grupo evaluador.
Por su parte el rector de la UdeC al hacer entrega oficial de la certificación indicó “Pienso que es muy simbólica la entrega que hacemos hoy de este estudio de nivel de excelencia de la gestión municipal, en particular en la municipalidad de Concepción con un proyecto piloto, pionero emprendido por la alcaldía que nos permite por primera vez explorar estas 10 dimensiones, cada una con su conjunto de 10 indicadores y con distintos niveles de aprobación, por lo tanto el alcanzar esta calificación de excelencia demuestra la calidad con que se desarrolla las actividades municipales en cada una de las dimensiones evaluadas y esperamos que este camino pueda ser extendido a todas las comunas al menos del Concepción metropolitano estableciendo un estándar de calidad”.
Las mejores calificaciones fueron en servicios sociales con 9,25; mantención de infraestructura con 9,0; administración en forma 8,5; recaudación de recursos 8,25; y alianzas y espacios de cooperación con 8,0. Con notas entre 7,5 y 7,25 estuvieron gobierno electrónico, participación y áreas verdes e infraestructura recreativa. La nota menor, aunque igualmente buena, estuvo en gestión urbana, habitabilidad y movilidad integral con 7,0, ámbito que, según el mismo evaluador, “no depende sólo del municipio, pero allí hay tareas que obligan a desafíos mayores de coordinación con otros municipios y el Gobierno Regional”.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119