Municipalidad de Concepción

Municipio de Concepción extenderá el reciclaje a domicilio a toda la comuna

Este miércoles 1 de octubre comenzó la extensión del reciclaje a domicilio al 100% de la comuna adelantando la meta inicialmente propuesta de alcanzar la totalidad en forma gradual al 2027.  Para informar al respecto se hizo un primer recorrido en el sector de Pedro de Valdivia con vecinas y vecinos que se suman al cuidado del medioambiente y limpieza de los barrios.
 
Esta recolección considera envases y embalajes dando cumplimiento a la Ley 20.920 Fomento al reciclaje, Responsabilidad Extendida al productor, conocida como Ley REP, y la Gestión de los Residuos y su Reglamento el DS 12.
 
La primera parte es la entrega casa a casa de sacos amarillos para papel, cartón, tetrapack, latas y botellas plásticas y desde este año sumará sacos verdes para botellas y frascos de vidrios, manteniendo también campanas verdes. La segunda acción, que también comienza ahora, es la puesta en operaciones de los camiones el retiro una vez por semana. 
La Municipalidad de Concepción fue la primera en la región en implementar este servicio gratuito mediante un convenio con el ente gestor de residuos ReSIMPLE, comenzando en septiembre del año pasado con Barrio Norte, que corresponde a casi un tercio del territorio de la comuna.
 
El alcalde Héctor Muñoz Uribe destacó que desde entonces “se ha recuperado aproximadamente 219 toneladas de desechos valorizables que no fueron al relleno sanitario y con eso evitamos que la emisión de aproximadamente 84.144 kilotones de CO2 equivalente a la atmósfera, lo que significa un tremendo aporte al cuidado del medio ambiente”.
 
A partir de este mes se irá incorporando al resto de Concepción por sectores con un programa de retiro una vez por semana. El director (s) de Medio Ambiente del municipio, Alvaro Espinoza, explicó que “los envases de vidrio deben estar limpios y no haber sido usados con otro producto que no sea el original o contener material tóxico, y los residuos valorizables son papel, cartón liviano, tetra y botellas plásticas, que deben estar limpios, secos y aplastados”.
 
Ariel Henríquez Millao, supervisor de operaciones de ReSimple en la región del Biobío, confirmó que habrá cuadrillas en terreno entregando este mes un saco amarillo y uno verde casa a casa, incluyendo un volante con los días de retiro. “Vamos a incorporar 2 camiones para el flujo de vidrios y otros 2 camiones para el flujo de semi mixtos. Los vecinos tienen que sacar sus sacos los días que corresponde el paso del camión y para eso en cada kit se incluye un volante informativo, así que los e invitamos a revisar esta información y a descargar la aplicación de ReSimple en la que pueden hacer seguimiento”.
 
La presidenta de la junta de vecinos de Pedro de Valdivia, Rosa Terán Terán, manifestó su confianza en que la comunidad se va a sumar a este compromiso con el medio ambiente y con una comuna más limpia. “Yo creo que a los vecinos les va a gustar porque siempre se ha pedido esto, unos con otros nos vamos a ir ayudando y vamos a sacar adelante esto”, afirmó.
Opciones