La Municipalidad de Concepción hizo a mediados de año una licitación para el contrato de estacionamientos de superficie (parquímetros), que se debía adjudicar en agosto, lo que no se hizo debido a la presentación de una de las empresas oferentes. Para no suspender el servicio, se propuso al concejo no adjudicar la licitación a la espera de que se resolvieran las reclamaciones pendientes y hacer un trato directo con la empresa Estacionar S.A. que estaba a cargo de esto. Tras la aceptación de esta salida, se dio continuidad a uno de los servicios que permite el ordenamiento vehicular en la ciudad y constituye una fuente de ingresos por un promedio de $120 millones de pesos mensuales a las arcas comunales.
En días recientes el municipio definió la licitación pendiente como desierta al detectar que ambas empresas incurrieron en faltas a las bases. Ante esta situación y el vencimiento del trato directo previamente acordado este 31 de diciembre, se propuso al concejo omitir la licitación y hacer un nuevo trato directo con la misma empresa. El concejo en sesión extraordinaria este jueves rechazó esta salida por 6 votos contra 5. Esto deja en forma inmediata sin sistema de cobro de estacionamientos en el perímetro concesionado del centro hasta que se resuelva la situación.

“Lamentamos que parte del Concejo Municipal haya rechazado la propuesta de la administración en el sentido de otorgar un trato directo para la mantención de los estacionamientos en superficie, que buscan el ordenamiento de nuestra ciudad, dar garantías de resguardo y seguridad a las personas, por lo tanto, el impacto es en la seguridad, el ordenamiento y en dos áreas más muy importantes, que es la fuente de trabajo de más de un centenar de familias que quedarán sin ingresos, y, por otra parte, la disminución de los ingresos que percibe el municipio que en promedio son 120 millones de pesos mensuales”, declaró el director jurídico Aldo Mardones Alarcón.
Indicó que hay alternativas a seguir, que son citar un nuevo concejo extraordinario y presentar otra empresa con la cual hacer trato directo, porque la objeción de los concejales se fundó en el mal trato a los trabajadores o empezar de inmediato el proceso de una nueva licitación. Dijo que el peor de los casos se estima un plazo de tres meses sin este servicio que daba empleo a 100 trabajadores y trabajadoras, incluyendo por bases de licitación a personas con discapacidades. “Esperamos que en algún momento haya responsabilidad y sensatez de parte del concejo que rechazó la propuesta para poder reponer este servicio con prontitud, por los efectos mencionados”, concluyó.
Mantención de áreas verdes
Por otra parte, también en sesión extraordinaria el concejo aprobó la realización de trato directo con la empresa Solo Verde por 6 meses a partir del 2 de enero para la mantención de áreas verdes de la comuna, con un costo de 198 millones de pesos por mes.
De esta forma se asegurará el cuidado de estos espacios mientras se resuelve la licitación en curso, cuya adjudicación fue rechazada por el concejo, decisión que el municipio decidió derivar a la Contraloría para que se pronucie sobre su legalidad
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119