Municipalidad de Concepción

Municipio penquista refuerza podas para agilizar trabajos preventivos

Despejar luminarias y señales de tránsito, así como también evitar accidentes generando espacios más seguros para la comunidad es el objetivo de las podas preventivas que implementa cada año la Municipalidad de Concepción.

En este marco, a través de la Unidad Forestal, dependiente de la Dirección de Gestión del Riesgo y Emergencias del municipio, se desarrolla una programación anual de podas preventivas trabajo que en los últimos años ha tenido un enfoque integral para el cuidado de los árboles y resguardo de la seguridad de la comunidad.

“Es un trabajo planificado, en distintos sectores de la comuna, que se ejecuta con una evaluación previa de nuestro equipo forestal. Se puede apreciar un trabajo que se desarrolla de manera estructurada, con conocimientos técnicos. A diferencia de años anteriores, no estamos atendiendo solamente las contingencias de lo cual también nos ocupamos, sino que mantenemos una programación que se refuerza ad portas de los trabajos preventivos de invierno” manifestó el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones Alarcón.

Esta semana el equipo municipal, con todas las medidas preventivas producto del la actual pandemia, se encuentra trabajando en el sector Valle Noble, requerimiento solicitado y coordinado con vecinas y vecinos del sector.

La presidenta de la junta de vecinos Valle Noble, Valentina Figueroa, valoró la acción señalando “Estamos muy agradecidos del trabajo que se está haciendo hoy en día ya que no es no trabajo de emergencias sino un trabajo correlativo en el cual se están viendo todas las necesidades porque la verdad que los arboles cuando no tienen una poda adecuada afectan el libre tránsito y la seguridad de la comunidad”.

Gracias a las maquinarias y equipamiento adquirido el año pasado se ha fortalecido y  agilizado el trabajo de podas preventivas en la capital regional, las que están supervisadas y  georreferenciadas por equipo técnico.

“La especie establecida en este sector es Catalpa, llevamos aproximadamente unos 150 árboles intervenidos con levante de copa, porque esta especie sus ramas crecen desde la base y eso interfiere en el libre tránsito de las personas y su seguridad, es por ello que realizamos la poda, el levante y posterior a eso se aplica un fungicida que protege al árbol de cualquier ataque fitopatógeno o insectos y así el árbol puede crecer de una manera más sana” explicó Fernanda Campos Sánchez, ingeniera forestal del municipio.

Conforme a la política medio ambiental el municipio informó que los residuos orgánicos que son retirados, a través de chipeadora son triturados y llevados al vivero municipal para compostaje.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones