Desde el pasado viernes 28 de agosto a las 23.00 horas la comuna de Concepción entró en cuarentena total decretada por la autoridad sanitaria en el marco de la pandemia por Covid19, junto con Talcahuano, Hualpén, Chiguayante que se sumaron a Penco y Tomé. En este contexto el municipio penquista junto al Comité Asesor Comunal Covid 19 realizaron balance de las primeras jornadas de confinamiento en la ciudad.
“Toda medida ayuda, por más tarde que llegue, como municipio entendemos que esta es una oportunidad para que nuestra comuna pueda frenar la cantidad de personas contagiadas y para eso estamos trabajando desde diversas áreas. Lo que sí nos preocupa es la falta de fiscalización en el puente Juan Pablo II, para evitar el paso de personas que vienen de otras comunas y que no tengan su salvoconducto” señaló el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.
Respecto a la evaluación de las primeras jornadas de cuarentena en la capital regional, el jefe comunal destacó el comportamiento de la ciudadanía e hizo llamado para que esto se mantenga durante todo este periodo.

“Nos hemos dado cuenta de que ha bajado considerablemente la movilidad en la comuna y esperamos contar con el compromiso y responsabilidad de todas y todos para que esto siga así. Nuestros equipos han seguido desplegados, desde servicios a la comunidad se ha seguido trabajando en todo el proceso de podas de árboles, aprovechando que no anda mucha gente en las calles, se han seguido sanitizando diferentes sectores de la comuna, también los equipos de salud municipal han funcionado sin mayores inconvenientes, con turnos éticos como corresponde en estas circunstancias” sostuvo.
Respecto de los detenidos a nivel comunal, de acuerdo a lo informado por ambas comisarías de Carabineros de Concepción, desde el viernes a las 23.00 horas a la fecha son 318 por delitos que atentan contra la salud pública. En la comuna también se han realizado cierres de 6 locales comerciales que no eran esenciales.
“La idea es disminuir la movilidad, si es que no se disminuye la movilidad vamos a terminar probablemente con una cuarentena mucho más larga, mucho más dolorosa y que genera muchos más problemas para la gente que menos tiene, es por ello que como Comité y desde el municipio reforzamos el llamado a que se queden en casa” manifestó el Dr. Freddy Montoya, vocero del Comité Científico Covid 19 regional e integrante del Consejo Asesor Comunal Covid 19.
Agregando que “Lo que es súper importante en una cuarentena es que se establezca una trazabilidad idealmente mayor al 70% o al 80% y en ese sentido creo que la Municipalidad de Concepción ha sido pionera en tomar uno de los software más importantes para poder trazar adecuadamente los casos positivos, sino se traza durante la cuarentena estamos perdidos. Lamentablemente sabemos que hay una Comisión investigadora sobre la trazabilidad en que se les está preguntando al seremi qué pasa con la trazabilidad y por qué es tan baja en la región”.
Desde el municipio se señaló que, en sistema de turnos, seguirán al servicio de la comunidad, atendiendo contingencias y asegurando el apoyo a las medidas sanitarias vigentes.
Seguridad Pública
Equipos desplegados todo el fin de semana reportando distintas situaciones de incumplimiento durante la restricción en distintos sectores (plazas, parques, canchas deportivas y barrios), en puntos de control establecidos y en ferias libres fiscalizando el uso de mascarilla, distanciamiento físico y solicitando los permisos de desplazamiento.
A la fecha, a través de central de operaciones municipal, canalizó 10 reportes de situaciones de mayor complejidad asociadas principalmente al funcionamiento de locales no esenciales, consumo de alcohol, un caso de violencia intrafamiliar, ocupación de plazas y recintos deportivos prohibidos. En cada caso se concurrió al lugar y se coordinó con Seremi de Salud, Carabineros y contingente de la Armada.
Tránsito
Servicios de mantención en general no registraron situaciones anormales y con observación de una clara baja de movimiento en el casco céntrico. Ejes de mayor flujo importantes como Los Carrera y Paicaví tránsito relativamente normal. UOCT (Unidad Operativa de Control de Tránsito) señaló que en sector de Binimellis con Costanera (que alimenta desde Chiguayante hacia Concepción) la variación de flujo entre las 7 y las 9 de la mañana registró una disminución del orden del 20% y entre las 9 y las 10 hora bajó fuertemente en un orden del 50% comparado con el lunes pasado.
Desarrollo Comunitario
Este fin de semana no se distribuyó alimentos. Se retomó el lunes, saliendo a terreno con alrededor de 440 cajas distribuidas en 11 furgones atendiendo la demanda espontanea. Se continuará trabajando casa a casa, llegando con las cajas de alimentos a cada domicilio, el compromiso es completar entrega antes de Fiestas Patrias.
Gestión de Riesgo y Emergencia
Servicios en labores normales y con equipos desplegados en toda nuestra comuna, reforzando área de Podas y operaciones de emergencia. Taller de estructuras y obras menores trabajando con sistema de turnos sin perder la continuidad del servicio.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119