Dar cuenta de las actividades realizadas desde su creación en marzo de 2021, fue el objetivo del reporte comunitario que entregó la Oficina de la Diversidad y no discriminación de la Municipalidad de Concepción, balance al cual fueron invitados organizaciones e instituciones públicas con las que trabajan y han generado redes de colaboración.
La actividad se realizó en el Salón de Honor del municipio y contó con la asistencia de representantes de organizaciones de la diversidad, miembros de la Mesa Técnica de Salud y Diversidad, oficinas municipales e instituciones de gobierno con las cuales han trabajado desde el año 2021 y también agrupaciones que se crearon al alero de la Oficina Municipal de Diversidad y no discriminación.

“Desde la Oficina de la Diversidad y no discriminación quisimos hacer un reporte comunitario, ya que tenemos la convicción que tras dos años de intervención y ejecución de este programa municipal teníamos que hacer una devuelta a las instituciones pública y especialmente de las comunidades con las que trabajamos. Hoy dimos cuenta de manera comunitaria y en un espacio participativo de las siete líneas de intervención que tiene la oficina”, puntualizó Laura Jerez, Encargada de la Oficina de la Diversidad y no discriminación.
La Municipalidad de Concepción inició su trabajo en temáticas de diversidad sexual el año 2015, siendo pionera al enfocar su administración en la no discriminación, y considerar el enfoque de diversidad en la toma de decisiones. Así, el año 2016 se aprueba la ordenanza que refuerza la Ley Anti Discriminación, iniciándose un proceso interno de educación y sensibilización a sus funcionarios y funcionarias, a fin de eliminar malos tratos por desconocimiento.
“La creación de esta oficina ha servido de hoja de ruta para la implementación de oficinas en otras comunas de la Provincia de Concepción, nos sentimos orgullosos de ser pioneros en la implementación de políticas públicas en otros municipios, los que nos han tomado como ejemplo y una muestra de esto es el gran trabajo que han hecho durante estos dos años”, explicó el alcalde Álvaro Ortiz Vera.
Entre las actividades principales de la Oficina de la Diversidad y no discriminación se cuenta la realización de asesorías, consejerías, grupos de encuentro, atención legal y múltiples talleres dirigidos a la comunidad en general, articulando diálogos solidarios, actividades culturales, y facilitando espacios seguros para la población LGBTIQA+.
También se destaca la realización de capacitaciones a distintas instituciones, con especial atención a los establecimientos educativos y de salud.
La actividad concluyó con un trabajo por grupos donde analizaron y expusieron los nudos críticos que han identificado y que les gustaría que trabajara la oficina, para seguir avanzando en generar políticas públicas que vayan en apoyo de la comunidad LGBTIQA+.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119