El pago de la patente se puede realizar de forma online o presencial
Pago Online
Siguiendo los siguientes pasos, ingresa a la página web www.concepcion.cl(ir a trámites/trámites en línea/pago de patente municipal) o siguiendo el siguiente link: Pago de patente AQUÎ
Pago Presencial
El horario de atención es de 8.45 a 13.45 horas.
- Cajas de Tesorería Municipal, O’Higgins 525, 4to piso.
- Caja Juzgado de Policía Local, Trinitarias 180.
- Caja Delegación Barrio Norte, Manuel Gutiérrez 1745
- Caja Unidad de Rentas y Patentes, Barros Arana 544 2do piso.
- Además, en todas las sucursales del Banco Santander (con formulario).
En todas las cajas municipales está permitido el pago en efectivo, cheque al día, tarjetas comerciales, tarjeta de debito o crédito.
La unidad de Rentas y Patentes ubicada en O’Higgins 544, oficina 205, atiende de lunes a viernes de 8.45 a 13.45 horas.
Consultas 412 268 907
1. Certificado de Destino
Otorgado po la dirección de Obras Municipales, en original(validez máxima un año). Se puede obtener:
Presencial: Barros Arana Nº 544, 3er Piso
Online: Dirección de Obras Municipales
Solo en el caso que la vivienda esté acogida a DFL nº2 Ley 19.537, se debe adjuntar autorización de los copropietarios.
2. Iniciación de Actividades ante el SII. En el caso que la iniciación de actividades sea superior a 1 año, se debe adjuntar las 3 últimas Declaraciones Juradas de Renta (Formulario N°22). Debe indicar, dirección, número local, oficina, departamento y piso según corresponda, actualizado ante el SII según corresponda (fotocopia simple).
3. Contrato de Arriendo
Se debe adjuntar una copia legalizada ante notario del contrato vigente, en el caso de no estar vigente adjuntar certificado que acredite la vigencia del año actual.
- 3.1 Si es propietario, acreditar ser propietario mediante escritura (copia simple) y certificado de dominio vigente (original o copia legalizada ante notario).
- 3.2 Si es Subarrendatario, adjuntar copia simple del contrato de arriendo inicial y contrato de subarriendo en original o copia legalizada ante notario.
- 3.3 En el caso de autorizaciones, esta se debe presentar en original o copia legalizada ante notario del propietario o sociedad que autoriza. El dueño debe acreditarlo mediante Certificado de Dominio Vigente o escritura de compraventa (copia simple).
4. Si se trata de una persona Júridica
- · Escritura Pública de Constitución de la Sociedad y las modificaciones posteriores si las hubiere.
- · Publicación Diario Oficial
- · Certificado de Vigencia de la Sociedad, sólo si la constitución de la sociedad es superior a 10 meses.
- Inscripción en el Registro de Comercio, sólo si la constitución de la sociedad es superior a 10 meses. Este es otorgado en el Conservador de Bienes Raíces donde está inscrita la escritura de constitución de Sociedad, con una duración no superior a 90 días (original o legalizado ante notario).
- Si la empresa fue constituida por la modalidad «Empresa en un día»(M.E.F.Y.T), debe adjuntar Escritura y Certificado de Estatuto Actualizado y las modificaciones si las hubiere, Certificado de Vigencia, Certificado de Anotaciones.
5. Fotocopia del Carnet de identidad del titular o representante legal.
6. Documentos Específicos según actividad.
- 6.1 Resolución Sanitaria Se debe presentar una fotocopia simple de la Resolución Sanitaria extendida por la Secretaria Regional Ministerial de Salud de la Región del Bío Bío, ubicado en O´Higgins 297. Para giros como, preparación y venta de alimentos, servicios médicos, gimnasio, hospedaje, insumos médicos y podológicos, otros según corresponda la actividad.
- 6.2 Venta de Gas Licuado Autorización de la Superintendencia de Electricidad y combustible (SEC), ubicada en Cochrane N°1148.
- 6.3 Empresa de Seguridad y Vigilancia Adjuntar Certificado emitido por Carabineros de Chile (OS-10) en original o legalizado ante notario. (Galería Alessandri N°450).
- 6.4 Venta de Alimentos para animales Adjuntar fotocopia de Inscripción en el Servicio Agrícola Ganadero (S.A.G), ubicado en Angol 262.
- 6.5 Giro Transpote Adjuntar certificado del Ministerio de Transporte, ubicado en Serrano N°333.
7. Si la tramitación de la patente es realizada por un tercero
- Fotocopia del Carnet de Identidad por ambos lados de quien realice el trámite.
- Autorización Notarial. Para las sociedades se necesita una autorización notarial emitida por el Representante Legal de la empresa.
1. Fotocopia ante Notario del Título Profesional o Certificado de Título Profesional.
2. Fotocopia cédula de identidad vigente por ambos lados
3. En relación al inmueble
- 3.1 Si es arrendatario, debe presentar el contrato de arriendo (copia legalizada ante notario), este debe encontrarse vigente, caso contrario adjuntar certificado que acredite vigencia.
- 3.2 Si es Propietario del local, acreditar ser su propietario mediante escritura (copia simple) y Certificado de Dominio Vigente (Original o copia legalizada ante notario).
- 3.3 Si es Subarrendatario, adjuntar copia simple del contrato de arriendo inicial y contrato de subarriendo en original o copia legalizada ante Notario.
- 3.4 En el caso de Autorizaciones, (Original o Copia legalizada ante notario) la persona o sociedad que autoriza debe acreditar ser el dueño del inmueble cedido mediante Certificado de Dominio Vigente o Escritura de Compra Venta (copia simple).
4. Profesional del área de la Salud
Deben presentar fotocopia de resolución sanitaria o certificado de la Secretaría Regional Ministerial de Salud Región del Biobío. (O’Higgins Nº 241).
5. En el caso que la tramitación de la patente la realice un tercero
Deberá presentar la fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y autorización notarial de quien realice el trámite.
1. Certificado de Destino
Otorgado por la Dirección de Obras Municipales, en original(validez máxima un año). Se puede obtener:
Presenecial: Barros Arana Nº 544, 3er Piso
Online: Dirección de Obras Municipales
2. Fotocopia simple certificado iniciación de actividades otorgado por SII
3. En relación al inmueble:
- 3.1 Si es arrendatario, debe presentar el contrato de arriendo (copia legalizada ante notario), este debe encontrarse vigente, caso contrario adjuntar certificado que acredite vigencia.
Si es Propietario del local, acreditar ser su propietario mediante escritura (copia simple) y Certificado de Dominio Vigente (Original o copia legalizada ante notario). - 3.2 Si es subarrendatario; adjuntar copia simple del contrato de arriendo inicial y contrato de subarriendo en original o copia legalizada ante Notario.
- 3.3 En el caso de Autorizaciones, (Original o Copia legalizada ante notario) la persona o sociedad que autoriza debe acreditar ser el dueño del inmueble cedido mediante Certificado de Dominio Vigente o Escritura de Compra Venta (copia simple).
4. Personalidad Jurídica
- 1. Certificado de destino entregado por Obras Municipales (Barros Arana 544, 3erPiso).
- 2. Fotocopia simple certificado iniciación de actividades otorgado por SII.
- 3. En Relación al inmueble:
- 3.1 Si es Arrendatario, debe presentar el contrato de arriendo (copia legalizada ante notario), este debe encontrarse vigente, caso contrario adjuntar certificado que acredite vigencia.
- 3.2 Si es Subarrendatario; adjuntar copia simple del contrato de arriendo inicial y contrato de subarriendo en original o copia legalizada ante Notario.
- 3.3 En el caso de Autorizaciones, (Original o Copia legalizada ante notario) la persona o sociedad que autoriza debe acreditar ser el dueño del inmueble cedido mediante Certificado de Dominio Vigente o Escritura de Compra Venta (copia simple).
- 4. Si es persona jurídica debe adjuntar escritura de constitución de sociedad, certificado de vigencia de la sociedad, original o copia. La vigencia no puede exceder de 90 días. Si la constitución de la sociedad es inferior a 10 meses, debe adjuntar original de la inscripción en el registro de comercio otorgado por el Conservador de Bienes Raíces.
5. Resolución Sanitaria
La resolución sanitaria debe ser extendida por la SEREMI de Salud del Biobío, ubicada en O’Higgins 241, fotocopia simple. (Para venta de alimentos, servicios médicos y otros).
6. Declaración Jurada Notarial
En el caso de ser una Sociedad, deberá adjuntar declaración jurada de cada uno de los Socios y si es Sociedad Anónima; debe adjuntar la declaración jurada de cada uno de los integrantes del Directorio, en la cual señale que no le afectan las Prohibiciones establecidas en al Art. 4 de la Ley de Alcoholes Nº 19.925.
7. Certificado de Antecedentes para Fines Especiales
Emitido por el Registro Civil e Identificación, válido por 30 días. En el caso de ser una sociedad, deberá adjuntar certificado de cada uno de los Socios y si es sociedad anónima, debe adjuntar el certificado de cada uno de los integrantes del directorio.
8.Certificado de Comunicación de Inicio de Actividades
Certificado emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG Angol Nº 262).
9. En el caso de que la tramitación de la patente las realice un tercero
Se necesita la fotocopia del carnet de identidad por ambos lados y autorización notarial de quien realice el trámite. Para las sociedades, se necesita una autorización notarial emitido por el representante legal de la empresa.
Contrato Público o Privado de Transferencia, en original o fotocopia legalizada de la compraventa.
Fotocopia de Comunicación al SII: de cambio de domicilio o inicio de Actividades.
En relación al inmueble:
- 3.1 Si es Arrendatario, debe presentar el contrato de arriendo (copia legalizada ante notario), este debe encontrarse vigente, caso contrario adjuntar certificado que acredite vigencia.
- 3.2 Si es Propietario del local, acreditar ser su propietario mediante escritura (copia simple) y Certificado de Dominio Vigente (Original o copia legalizada ante notario).
- 3.3 Si es Subarrendatario, adjuntar copia simple del contrato de arriendo inicial y contrato de subarriendo en original o copia legalizada ante Notario.
- 3.4 En el caso de Autorizaciones, (original o Copia legalizada ante notario) la persona o sociedad que autoriza debe acreditar ser el dueño del inmueble cedido mediante Certificado de Dominio Vigente o Escritura de Compra Venta (copia simple).
- Fotocopia simple de Resolución Sanitaria, extendida por la Secretaría Ministerial de Salud, Región del Biobío, para giros tales como: Restaurantes, discotecas, Cabarés, etc. (O’Higgins 241).
Fotocopia simple de la(s) Patente (s), al día en su pago.
Persona Jurídica
- – Escritura de Constitución de Sociedad.
- – Certificado de vigencia de la sociedad (original o copia legalizada), la vigencia no puede exceder de 90 días.
- – Si la constitución de la Sociedad es inferior a 10 meses, debe adjuntar original de la inscripción en el registro de Comercio, otorgado por el Conservador de Bienes Raíces.
- – Si es una Sociedad Anónima, deberá adjuntar última acta del directorio (original o legalizada ante notario)
En el caso que la tramitación de la patente la realice un tercero,deberá presentar la fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y autorización notarial de quien realice el trámite.
Contrato Público o Privado de Transferencia, en original o fotocopia legalizada de la compraventa. Cuando se trata de Patentes de Alcoholes el Contrato debe redactarse en Notaria.
Fotocopia de Comunicación al SII: de cambio de domicilio o inicio de Actividades.
En relación al inmueble:
- Si es Arrendatario, debe presentar el contrato de arriendo (copia legalizada ante notario), este debe encontrarse vigente, caso contrario adjuntar certificado que acredite vigencia.
- Si es Propietario del local, acreditar ser su propietario mediante escritura (copia simple) y Certificado de Dominio Vigente (Original o copia legalizada ante notario).
- Si es Subarrendatario, adjuntar copia simple del contrato de arriendo inicial y contrato de subarriendo en original o copia legalizada ante Notario.
- En el caso de Autorizaciones, (original o Copia legalizada ante notario) la persona o sociedad que autoriza debe acreditar ser el dueño del inmueble cedido mediante Certificado de Dominio Vigente o Escritura de Compra Venta (copia simple).
Fotocopia simple de Resolución Sanitaria, extendida por la Sec. Ministerial de Salud, Región del Biobío, para giros tales como: Restaurantes, discotecas, Cabarés, etc. (O’Higgins 241).
Fotocopia simple de la(s) Patente (s), al día en su pago.
Persona Jurídica
– Escritura de Constitución de Sociedad
– Certificado de vigencia de la sociedad (original o copia legalizada), la vigencia no puede exceder de 90 días.
– Si la constitución de la Sociedad es inferior a 10 meses, debe adjuntar original de la inscripción en el registro de Comercio, otorgado por el Conservador de Bienes Raíces.
– Si es una Sociedad Anónima, deberá adjuntar última acta del directorio (original o legalizada ante notario).
Certificado de comunicación de Inicio de Actividades, emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (Angol 262).
Certificado de los tres Juzgados de Policía Local: En el cual se acredite que el titular de la patente de alcohol no se encuentra afecto a clausura temporal o definitiva y NO posee multa (s) pendiente (s) de pago.
Certificado de antecedentes para Fines Especiales en original, emitido por el Registro Civil e Identificación. En el caso de ser Sociedad: debe traer el certificado de cada uno de los socios y si es Sociedad Anónima: de cada uno de los integrantes del Directorio.
Declaración Jurada Notarial en original, de no afectarle prohibiciones Art. 4 de la Ley de Alcoholes Nº 19.925. En caso de ser Sociedad de cada uno de los socios y si es Sociedad anónima de cada uno de los integrantes del Directorio.
En el caso que la tramitación de la patente la realice un tercero, deberá presentar la fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y autorización notarial de quien realice el trámite.
Toda renuncia de una patente, debe ser presentada a más tardar hasta el 31 de julio de cada año, en el caso que la renuncia se efectué con fecha posterior al 31 de julio, se deberá cancelar la 2° cuota, solo lo correspondiente al valor del Art. 24 Ley de Renta 3.063.
Patente Original Pagada
Fotocopia simple de cédula de identidad por ambos lados del o los Representante(s) Legal(es)
Acreditar ser representante legal
Mediante escritura vigente o adjuntando certificado de vigencia del representante legal (fotocopia simple).
En el caso de que la renuncia de la patente la realice un tercero
Se necesita fotocopia del carnet de identidad por ambos lados y autorización notarial de quien realice el trámite. Para las sociedades, se necesita una autorización notarial emitida por el representante legal de la empresa.
No encontrarse afecto a clausura temporal o definitiva y no posee multas pendientes de pago.
Debe presentar uno de los siguientes formularios según corresponda: Término de giro Ante el S.I.I. Cambio de Domicilio fuera o dentro de la comuna ante el S.I.I. Cierre de Sucursal Ante el S.I.I.
Para solicitar la exención debe dirigirse a la Unidad de Rentas y Patentes, ubicado en Barros Arana 544 2do piso, solicitar formulario de exención y adjuntar la siguiente documentación:
- Balance General al 31de Diciembre (Año anterior al de la Exención).
- Copia simple y Modificación de Estatutos según corresponda.
- En el caso que hayan obtenido utilidades, deben adjuntar una Declaración Jurada Notarial del Representante Legal o Contador de la organización, que certifique las utilidades fueron reinvertidos en fines propios.
- Fotocopia Simple del Certificado o Decreto, emitido la Municipalidad donde se encuentra la Casa Matriz y que otorga la exención respectiva a la Institución.
- Fotocopia del Mandato actualizado, para actuar en Representación de la Institución ante la Municipalidad de Concepción.