Municipalidad de Concepción

Patrimonio histórico del Liceo Enrique Molina se exhibe en la Casa del Arte

En el  convulsionado escenario,  donde se desplegaba con entusiasmo la voluntad de alcanzar la plena autonomía como Estado, se fundaba el 09 de agosto de 1823, siete meses después de  la  abdicación de O’Higgins, el Instituto Literario,  que luego de múltiples y dramáticos acontecimientos naturales y del acontecer político, pasaría a denominarse, Liceo Enrique Molina Garmendia, una institución que cumple 196 años.

El Instituto nació de un Decreto firmado por el Director Supremo, General Ramón Freire Serrano, con el máximo interés de erigir “una casa de pública educación para toda clase de persona”. El Liceo que hoy conocemos comparte los anales históricos de nuestro desarrollo, junto  al Instituto Nacional (1813) y Liceo de la Serena (1821).

Patrimonio en exhibición

Una exposición que tiene lugar en estos momentos, en la Casa del Arte    de la Universidad de Concepción, muestra parte de su patrimonio histórico: Una antigua pizarra, que muestra la fórmula de Einstein que desentrañó el potencial de energía contenida en una diminuta cantidad de materia; una añosa máquina de escribir y unos pupitres, parecen esperar la intervención de su primer Rector, Enrique Molina Garmendia, cuya fotografía en blanco y negro ocupa parte de la pared. El Filósofo y abogado, se desempeñaría, luego de su paso por la rectoría, como Ministro de Educación, cargo que dejó no sin antes hacer presente la necesidad de invertir mayores recursos en la educación pública ya en aquel entonces.

Más allá, se exhibe un reloj que en algún momento se ancló en el frontis del Liceo, un estandarte de 1823, un proyector de cine, y una serie de fotografías que muestran la construcción del recinto, más grupos de estudiantes con sus respectivos profesores y directivos. Dos libros de clase, en cuyas páginas se leen listas de alumnos y notas obtenidas. Marcados en color se lee en uno, el nombre de Bautista Van Schouwen y, en el otro, de Miguel Enríquez R., estudiantes que más tarde fundarían el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR.

Para el director de la Educación Municipal en Concepción, Jorge Riffo San Martin, ex alumno, “es innegable e imborrable el legado histórico del establecimiento cuyo edificio fue destruido por el terremoto de 1960. Sin embargo, la perseverancia se impuso una vez más siendo de nuevo construido en el mismo lugar, frente al Inclusivo Parque Ecuador de Concepción. Las ruinas del que fue su teatro permanecen como testigos de un pasado que tuvo momentos de esplendor. En el último tiempo hemos invertido 231 millones de pesos en mejorar su infraestructura”.

El actual Rector del Liceo Enrique Molina, Julio González Leiva, señala: “Este emblemático Liceo,  en su prolongada vida,  ha formado generaciones que han influenciado desde diversos ámbitos los destinos de la ciudad, la región y el país”.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119

Deja un comentario

Opciones