Con el objetivo de dar continuidad al programa “Compostaje y Huertos orgánicos” y debido a la actual pandemia mundial por Covid 19 la Municipalidad de Concepción realiza entrega domiciliaria de composteras y vermicomposteras a vecinas y vecinos de la capital regional.
A diferentes sectores, tanto urbanos como rurales, ha llegado el equipo municipal de la Dirección de Medio Ambiente entregando esta implementación que busca reducir la generación de residuos sólidos domiciliarios orgánicos por medio del compostaje residencial.

“Desde el 2016 hemos desarrollado un trabajo ininterrumpido en esta materia y el propósito es hacer todos los esfuerzos por seguir entregando herramientas a la ciudadanía para ir disminuyendo el volumen de residuos orgánicos que son generadores de gases de efecto invernadero por eso en este periodo vamos a entregar tanto en el sector rural como en el sector urbano cerca de 500 vermicomposteras y composteras para que las familias puedan realizar el trabajo en este contexto de pandemia y confinamiento” manifestó el alcalde Álvaro Ortiz.
“Antes entregábamos estas herramientas en encuentros por sectores, en sedes vecinales pero ahora en virtud que no queremos que las personas arriesguen el poder contagiarse, nosotros estamos llegando hasta los mismos domicilios entregando este material” agregó la autoridad.
Con esta acción se busca que, a pesar de la emergencia sanitaria, cada día sean más penquistas los que cuenten con herramientas para separar sus residuos y producir su propio abono ecológico a partir de materia orgánica.
“Es una maravilla, yo de a poquito he tomado el ritmo del tema del reciclaje y es una gran ayuda, más bien ahora con la pandemia que estamos provocando más desechos y necesitamos de alguna manera aportar con un granito de arena al mundo y a nosotros mismos, así que súper contenta y agradecida de la oportunidad” comentó Andrea Varela, vecina de Camilo Henríquez.
En la misma línea Pamela Gallegos de Valle Nonguén señaló “Me parece bien porque así estamos reciclando y no estamos botando todo a la basura, nos va a servir mucho y que haya llegado hasta acá nos evita salir a buscarla”.
Los beneficiados previamente son capacitados a través de plataformas virtuales para dar continuidad a los talleres que anualmente realiza el municipio en ésta área y así concientizar y sensibilizar sobre el buen manejo de residuos sólidos orgánicos generados en los hogares penquistas bajo el concepto de 3r (Reducir, Reutilizar y Reciclar) y se seguirá desarrollando en esta modalidad hasta que las condiciones sanitarias lo requieran.
“Hice los talleres de huerta organica y compostaje y ahora me vinieron a dejar la vermicompostera y va a ser todo un desafío cuidar a las lombricitas entregándole las verduritas que nos queden de los desechos familiares para cuidar y mejorar nuestra tierra, es fantástico porque uno va a aprovechar este tiempo, yo por lo menos sigo trabajando de manera online pero además aprovecharé el tiempo en casa para mejorar condiciones y eso es súper bueno y se agradece mucho que el municipio siga fomentando estas iniciativas” contó Mayari Schilling vecina de la Villa San Andrés.
Cabe señalar que una vez entregadas las composteras o vermicomposteras, los profesionales a cargo realizan asesorías y seguimientos en línea. A final de año se pretende alcanzar la cifra de 5.500 equipos entregados en la capital regional.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119