Municipalidad de Concepción

Ponen en marcha nuevas “Zonas 30” en Concepción

Con el objetivo de fomentar la convivencia vial en Concepción y en el marco de la “Trienal Sur del Mundo 2021: Ciudades Humanas”, evento que se desarrolla en el ex Teatro del Liceo Enrique Molina Garmendia, frente al Parque Ecuador,  hasta el 4 de diciembre, se inauguraron nuevas “Zonas 30” en la ciudad.

Con un recorrido en bicicleta la iniciativa se implementó en las calles Caupolicán y Aníbal Pinto (entre Víctor Lamas y Barros Arana) con el propósito de facilitar el desplazamiento de las distintas formas de movilidad (autos, a pie, bicicleta etc) en la capital regional.

“La idea es poder promover una convivencia solidaria del espacio vial y por eso esta implementación con el apoyo de la municipalidad y esperamos que la ciudadanía acoja bien, que aprendamos a convivir y a respetar a todos los modos de transporte en la ciudad y también evaluar cómo esta intervención resulta de modo a que cuando se haga permanente podamos solucionar todos los problemas que puedan existir en esta puesta en marcha” manifestó la arquitecta Claudia García Lima, coordinadora general de Trienal Sur del Mundo 2021.

La acción se enmarca en el concepto de “urbanismo táctico”  fórmula de transformación urbana sencilla que siguen ciudades de todo el mundo y que permite cambiar el uso del espacio público con elementos temporales y más económicos.

 “Queremos agradecer a los organizadores de esta Trienal, va muy de la mano también con lo que nosotros, por ejemplo a través de la modificación del Plan Regulador, a través de la construcción del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) en el sentido de generar y proyectar ciudades a escala humana y queremos un Concepción a escala humana” señaló el l alcalde Álvaro Ortiz Vera,

“Esta intervención de zona 30 se está dando después de que hemos hecho también otros intentos en Diagonal Pedro Aguirre Cerca y en calle Barros Arana, ya tenemos una zona 30 ahora nos estamos atreviendo, a petición de los especialistas, de poder hacerlo en calle Caupolicán y Aníbal Pinto, y después evaluar cómo funciona, pero para eso debemos generar un cambio de cultura no solamente de los conductores sino de aquellos que transitan en bicicleta, quienes lo hacen caminando etc. Porque una ciudad a escala humana habla precisamente de que podamos convivir todas y todos” agregó el jefe comunal.

A diferencia de las ciclovías (vía segregada), la “Zonas 30” son vías compartidas donde la velocidad máxima es de 30km/h permitiendo disminuir los factores de riesgo de accidente y facilitando la convivencia entre las y los usuarios de las vías (autos, motos, bicicletas y otros ciclos).

La medida será evaluada en un Workshop para analizar los alcances del funcionamiento de estas nuevas “Zonas 30” como iniciativa que busca hacer ciudades sustentables, más humanas y preocupadas del bienestar cotidiano de sus habitantes.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones