Hoy la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, junto al alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera y representantes del equipo consultor a cargo del estudio, dieron a conocer detalles del Plan Maestro para potenciar este privilegiado espacio público penquista.
Tras casi dos años de trabajo, finalmente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo Minvu presentó el resultado de este plan que define siete lineamientos estratégicos y cinco proyectos emblemáticos que buscan consolidar a este espacio como el gran pulmón verde del Gran Concepción.
Acceso equitativo; parque seguro y resiliente; vinculación comunitaria y pertinencia cultural; infraestructura y equipamiento de calidad para una experiencia integral; articulador dinámica urbana a entorno natural; renaturalización, protección y contacto con la naturaleza y gestión y operación innovadora, sustentable y eficiente, son los siete lineamientos estratégicos que se definieron.

“Queremos que sea un parque inclusivo, pero también que respete el entorno natural, las especies que tiene dentro de su contexto y, efectivamente, la idea es poder seguir aumentando la cantidad de visitantes del Parque Cerro Caracol y eso es lo que ha ido sucediendo en el tiempo con una serie de actividad y la idea es también generar estos espacios para que estas actividades se sigan fortaleciendo” explicó la seremi Claudia Toledo.
Cabe recordar que este Plan Maestro es un conjunto de planes integrados para guiar a la administración del Parque Metropolitano en la implementación de acciones, gestiones y proyectos de inversión para su óptimo funcionamiento, cautelando su rol y valor ambiental, social y recreativo.
“Este gran plan que estamos presentando habla de seguir sumando esfuerzos humanos y económicos también, porque son cinco los proyectos priorizados y es ahí donde esperamos tener los recursos del Estado de Chile para que la opción del disfrute que tiene la ciudadanía en este paraje a solo cuadras del centro de la ciudad de Concepción pueda tener una inversión importante para tener la infraestructura, para hacerlo más llamativo, seguro e inclusivo” manifestó el alcalde Álvaro Ortiz.
Como parte del Plan de Inversiones, se consideran 18 iniciativas, de éstas 5 corresponden a la categoría Proyectos Emblemáticos, los cuales fueron desarrollados a nivel de perfil básico para su postulación a financiamiento, ya que corresponden a aquellas iniciativas que requieren mayor gestión en conjunto con los actores principales del estudio, y que en su origen buscan dar respuesta a las problemáticas identificadas en el diagnóstico.
Los cinco proyector prioritarios son:
ü Construcción sector borde Urbano Pequeño Caracol.
ü Construcción y habilitación de un Acceso Principal Veteranos de 79.
ü Construcción de Espacio público y Habilitación de infraestructura existente.
ü Construcción de espacio público para el fortalecimiento de actividades deportivas asociado al Mirador Biobío y área Acceso Angol.
ü Construcción acceso poniente y circuito Pedro de Valdivia.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119