Municipalidad de Concepción

Programa Quiero Mi Barrio celebró sus 15 años al servicio de la comunidad

Con una intervención barrial en barrio Villa San Francisco, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo Biobío junto al municipio penquista celebró los 15 años del Programa Quiero Mi Barrio, iniciativa que desde sus inicios en 2006 ha beneficiado a más de 140 mil vecinos de la región, a través de obras urbanas y sociales.

Del total de barrios atendidos por el programa, 46 corresponden a la Provincia de Concepción, 8 a la del Biobío y 13 a la de Arauco. En tanto, 15 barrios pertenecen a la región de Ñuble, que fue ejecutada por el equipo del Minvu Biobío hasta principios del año 2020, traspasando luego el trabajo a la nueva región.

“El Quiero mi Barrio es una oportunidad para hacer justicia en barrios que lamentablemente no cuentan con la infraestructura urbana adecuada y en que la participación de los vecinos es el eje fundamental, porque son ellos los protagonistas y ellos quienes deciden cómo llevar adelante estos mejoramientos, cuáles van a ser los proyectos que finalmente se van a concretar y también este programa incluye un acompañamiento social, a través de talleres y capacitaciones, que lo que buscan es fortalecer la comunidad para enfrentar mejor los desafíos del futuro”, señaló el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj.

Más de 140 mil habitantes de la región han sido beneficiados con mejoras urbanas y sociales del Quiero mi Barrio. En este periodo la ciudad de Concepción ha sido favorecida con la selección de 9 barrios  alcanzando una inversión total de $13.546.793.828.

“Del año 2006 a la fecha han sido 9 los barrios de la comuna de Concepción que se han visto beneficiados por el Programa Quiero mi Barrio, estamos hablando de una inversión superior a los 13 mil millones de pesos que se ha generado acá en nuestra comuna. Esto nos ha permitido también complementar proyectos con financiamiento municipal, otros del Gobierno Regional y otros que vienen de otras vías de financiamiento. Por lo tanto, esto nos permite mejorar las condiciones de vida de cada uno de los barrios que han sido beneficiados, y queremos ir por más”, manifestó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

La ejecución de distintos proyectos ha permitido  recuperar la vida en comunidad, estrechar lazos entre vecinos, potenciar capacidades y habilidades; así como también recuperar espacios o equipamientos públicos.

Cabe recordar que los sectores intervenidos por el Programa son postulados por los municipios, de acuerdo a sus necesidades y problemáticas urbanas y sociales, siendo el trabajo de recuperación barrial ejecutado en conjunto con el Minvu, el municipio y la propia comunidad beneficiada, mediante una alianza que define y prioriza los proyectos físicos y sociales necesarios para el barrio.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones