Municipalidad de Concepción

Proyecto FAICC finalizó con entrega de Sello Verde en Plaza Perú de Concepción

Con el objetivo de promover un modelo de convivencia sustentable e inclusiva en el tradicional punto de encuentro penquista “Plaza Perú” se desarrolló un proyecto financiado a través de los Fondos de Apoyo a las Iniciativas Culturales Comunales (FAICC) de nuestro municipio.

Se trata del proyecto “Autogestión Cultural Sustentable Plaza Perú 2021” que consideró, entre otras cosas, 10 jornadas de aprendizaje y reflexión que se iniciaron el 31 de agosto del año pasado, hoy esta iniciativa finalizó con música local y la entrega de un “Sello Verde” al restaurant “La Cocina”, como indicador de sustentabilidad.

“Este fondo logra trabajar con los residentes, anticuarios, locatarios y la población flotante que pasa por este sector. La idea fue trabajar en base a la sustentabilidad, todo lo que es reciclaje, arte, mediaciones artísticas con el objetivo que los restaurantes reciclen lo que más producen que son residuos orgánicos y lo otro es el tema de la inclusión, que las personas no videntes o sordomudas puedan venir a disfrutar de Plaza Perú donde haya una bienvenida en lenguaje de señas, una carta en braille, en el fondo que sean negocios con un modelo más consiente” explicó Karien García Becerra, gestora cultural responsable proyecto junto a Samuel Pérez Espinoza.

Problemáticas socio ambientales, gestión de residuos, economía circular y ciudades sustentables fueron parte de las temáticas abordadas junto a locatarios y la comunidad del sector.

La idea fue favorecer el desarrollo de una cultura de autogestión sustentable, utilizando las ciencias ambientales y disciplinas artísticas para mejorar el entorno y la calidad de vida de los residentes, locatarios y comunidad en general que hace uso del icónico barrio “Plaza Perú” de Concepción.

“Había que generar alternativas y proyectos que nos permitieran administraciones de este tipo de locales acorde a los nuevos tiempos, estamos hablando de gestiones auto gestionadas sustentables que por ejemplo las personas con discapacidad visual puedan asistir a estos locales, donde exista el manejo de residuos, por lo tanto este trabajo realizado por una ingeniera ambiental con un biólogo nos permite enfrentar de mejor manera esta realidad, agradecemos a todos los locales que se sumaron y creyeron en esta iniciativa” señaló el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera.

Al respecto el Gerente de Operaciones de La Cocina Restobar, Cristian Ovalle, valoró positivamente el proyecto indicando que “Trabajar la separación en origen también es súper importante, nuestros residuos orgánicos poderlos separar, eliminarlos de la basura común como ya lo hemos hecho en conjunto con la junta de vecinos y cerro Caracol (…) El llamado es para todo nuestro gremio para que todos tengamos esta separación en origen, porque esto es una misión de todos para transformar este barrio en sustentable”.

Cabe destacar que el “sello verde de Gestores Culturales” se basa en los principios de la ISO 26000, que es una norma internacional de Responsabilidad Social y que está vinculada a las Normas certificables ISO 9001 de calidad, ISO 14001 de Sistemas de Gestión Ambiental e ISO 45001 sobre Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Esta iniciativa, pionera en la zona, busca sumar más actores para regular la gestión e impactos de las actividades comerciales de los locatarios en la ciudad.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones