Autoridades encabezadas por la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, y los directores nacionales de Vialidad, Raúl Edgardo Bertola, y de Concesiones, Juan Manuel Sánchez Medioli, más el alcalde de Concepción y presidente de la Asociación de Municipalidades del Biobío, Álvaro Ortiz Vera inspeccionaron esta tarde la construcción del Puente Industrial.
Esta obra, que ya presenta un 70% de avance, unirá las comunas de Hualpén y San Pedro de la Paz mediante un trazado nuevo con dos calzadas de dos pistas cada una, en una extensión de 6,4 km, incluyendo la construcción de un nuevo puente de dos pistas por sentido sobre el río Biobío.
“Va a significar un cambio tremendo en toda la conectividad de la zona, recordemos que este es un puente que une a toda la zona norte portuaria con la zona sur, con la 160 también, estamos buscando que pueda conectar con la Costanera Mar, posteriormente vamos a llamar a la licitación de la ruta Pie de Monte, en fin, un conjunto bien significativo de obras viales acá en la Región del Biobío y en particular el Puente Industrial y el sur del Biobío”, puntualizó la ministra Jessica López Saffie.

Este nuevo puente permitirá unir los puertos de Talcahuano y Coronel, además de toda la Provincia de Arauco, por lo que se espera sacar los camiones de Avenida Pedro Aguirre Cerda de San Pedro de la Paz, significando también un apoyo en la descongestión de la Ruta 160.
En la visita de obras el Director Nacional de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, informó que el puente tendrá un sistema de pago vía TAG, con un valor cercano a los $800. “Se hace un cobro una sola vez y va a ser por el uso del puente en particular, desde que uno lo toma hasta que uno lo deja, esto va a tener un cobro electrónico, es decir no tiene necesidad de detener el automóvil, sino que va a llegar la cuenta en una boleta a la casa”.
El proyecto involucra una inversión de UF 6.047.405,31 o 226 mil millones de pesos a la fecha, las obras comenzaron en julio de 2021 y se estima que podría ser puesto en operaciones en marzo de 2025.
Por su parte, el alcalde de Concepción y presidente de la Asociación de Municipalidades Región del Biobío, Álvaro Ortiz Vera, en cuanto a la relevancia que tiene este puente, expresó que “estamos hablando de una iniciativa que por muchos años se esperaba, que va a permitir sacar camiones de alto tonelaje de las principales arterias, como las de Coronel, San Pedro de la Paz y de Concepción y que además se va a potenciar con la entrega prontamente del nuevo Puente Ferroviario como también en diciembre del próximo año con el Puente Bicentenario, por lo tanto, vamos a entregar a la región del Biobío y al país 3 nuevos puentes sobre el río que van a permitir mejorar la calidad de vida, aumentar la seguridad de las personas que transitan por la ciudad”.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119