Nuevos murales, mosaicos, mejoramiento de su infraestructura y entorno son parte de los trabajos de recuperación que se llevaron a cabo en la emblemática escalera La Paz de Concepción.
La iniciativa, fruto del trabajo colaborativo, permitió darle un nuevo rostro a esta histórica infraestructura ubicada en Víctor Lamas entre las calles Tucapel y Orompello, la cual producto de los años ha sufrido un importante deterioro.
“La alianza público – privada nuevamente está entregando buenos resultados cuyos beneficiados son las vecinas y vecinos del sector Víctor Lamas, Barrio Universitario, Agüita de la Perdiz y toda la comunidad en general, donde hemos sido capaces de recuperar este lugar emblemático y queremos agradecer de manera especial a don Jorge Hermosilla que de manera desinteresada entregó recursos para poder mejorar este sector” destacó el alcalde Álvaro Ortiz Vera.

“El municipio también hizo su aporte y queremos seguir haciéndole mejoras porque este es un lugar hermoso que permite conectar a las personas que transitan de manera peatonal, el llamado es a cuidarlo y disfrutarlo con responsabilidad” agregó la autoridad local.
La obra se enmarca dentro del programa “Concepción Recupera”, que tiene por objetivo mejorar los espacios para cuando se retomen las actividades normales en la comuna y se logró gracias a la cooperación público-privada, pues involucró recursos del municipio y del empresario local Jorge Hermosilla.
“Se generó este proyecto de mejora y hubo un acuerdo de aporte mutuo, nosotros aportamos con el trabajo de murales, mosaicos, con la mejora de la escalera y la municipalidad aportó con la mejora de los costados de la escalera y tuvimos muy buenos resultados. Hay que pensar en las ciudades creativas, con puntos atractivos y que las hagan diferentes, en eso se ha pensado también” señaló Jorge Hermosilla.
La iniciativa consideró la instalación de maicillo, polvo roca y mulch de colores, además de un basurero en el acceso de la escalera. También la reparación de escalones deteriorados, trabajo de muralista en escala y en muro del costado, además del trabajo en mosaico en escalones y señalética de la escalera a cargo de Nicolás Cuevas y Natalia Soto.
“Me encantó la invitación, para mí es un orgullo participar, aportar en esta escalera y embellecerla un poco más, además es mi ciudad natal así que feliz. La técnica principal que se utilizó, sobre todo en el cartel del inicio es la técnica de cuerda seca, si bien es una técnica antigua yo la modernizo un poco con los diseños que hago y los colores que utilizo” detalló Natalia Soto Mardoff, del taller Soñarte.
En tanto el representante de la Junta de Vecinos nº 34 A de Barrio Universitario, Fernando Pacheco, valoró la iniciativa señalando “Me parece excelente, es una recuperación que significa mucho, felicidad para los vecinos de poder circular en un lugar seguro, más iluminado y que quedo muy bonito con esta intervención”.
El llamado de la autoridad local es a cuidar este nuevo espacio recuperado que representa parte del patrimonio local e ícono urbano de la ciudad por ser el nexo peatonal entre el Barrio Universitario y el centro de la ciudad.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119