Con el objetivo de avanzar en la materialización de una de las iniciativas patrimoniales más emblemáticas de la capital regional el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, junto al arquitecto responsable del proyecto, Carlos Inostroza y equipo municipal de Cultura y Asesoría Urbana, ingresaron carpeta con antecedentes a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para obtener permiso de edificación que permita restaurar el Teatro Enrique Molina Garmendia de Concepción.
La acción se realizó luego de la aprobación del proyecto de ingeniería por parte de Asesoría Urbana del municipio y del Consejo de Monumentos Nacionales, asegurando que cumple las normativas urbanísticas y patrimoniales para recuperar esta icónica obra emplazada a un costado del Liceo Enrique Molina, frente al Parque Ecuador.

El Teatro es actualmente el edificio público más antiguo de estilo neoclásico que tiene Concepción y se encuentra en abandono desde la década de los 60, luego del terremoto que sacudió la ciudad el año 1960. Originalmente fue un salón de actos y desde su inauguración en la década de 1930 se transformó en uno de los espacios culturales más relevantes con que contó la ciudad.
“Este teatro va a volver a tener vida a partir de una sala con butacas de primer nivel, con escenotecnia de estándar internacional y con una capacidad de aproximadamente 580 personas con accesibilidad universal. Además dos talleres posteriores, que son los gimnasios de principios de siglo XX como pequeñas salas de ensayo y presentación para 50 personas cada uno” explicó el arquitecto a cargo.
La nueva infraestructura busca resguardar el patrimonio arquitectónico y aportar en el desarrollo cultural de las futuras generaciones.
“Va a venir a revitalizar fuertemente el imaginario penquista, nosotros estamos pensando este proyecto no solamente como un teatro que se abra en función de abrirlo para obras de artes escénicas en las tardes noches, sino que sea un espacio ciudadano que esté abierto durante todo el día con una diversa oferta de actividades” destacó el Director de Cultura (s) del municipio.
La iniciativa pretende fortalecer la identidad local con un espacio público abierto para todas y todos, y representa uno de los proyectos más esperados por generaciones de penquistas.
“Para nosotros ha sido significativo en el tiempo, este es un proceso que se inició en el año 60 después del terremoto y la idea era recuperar lo que antiguamente se conocía como el salón de actos, así que agradecemos los esfuerzos que se han puesto para levantar esta tremenda iniciativa” comentó Johnny Villouta, presidente de la Sociedad Ex Alumnos Liceo Enrique Molina Garmendia.
Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116
Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117
Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118
Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119